Una investigación por posible dopaje ha puesto bajo la lupa a la Selección de Bolivia tras su enfrentamiento con Colombia por las eliminatorias al Mundial 2026. Según denuncias reveladas por el periodista internacional Adrián Magnoli, dos futbolistas bolivianos habrían dado positivo en controles antidopaje realizados tras el partido disputado el pasado 10 de octubre de 2024, en el estadio El Alto. El compromiso, en el que Bolivia venció por 1-0 a la Selección Colombia, ahora podría estar marcado por una posible infracción a la normativa internacional.
Las versiones surgidas desde el entorno cercano al cuerpo técnico colombiano apuntan a que los resultados del control antidopaje encendieron las alarmas en la Federación Colombiana de Fútbol, aunque desde la FIFA no se han emitido sanciones inmediatas. Según explicó Magnoli, “la FIFA es muy laxa con esto… permite una contraprueba. No se puede hacer nada por el momento. Quita puntos solo cuando son más jugadores implicados”. Esta situación pone en pausa cualquier expectativa de castigo deportivo a corto plazo, aunque mantiene abierta una investigación que podría extenderse varios meses.
Uno de los futbolistas mencionados en la denuncia es Borís Céspedes, mediocampista de la liga suiza, quien ya habría dado positivo en un control posterior al encuentro ante Uruguay en marzo de este mismo año. A este antecedente se suma el caso reciente de Ramiro Vaca, mediocampista de Bolívar, quien fue suspendido provisionalmente en mayo por Conmebol tras un resultado adverso en la Copa Libertadores. El club alegó que se trató de una “sustancia de contaminación en mínima cantidad”, aunque la sanción se mantiene mientras se determina su responsabilidad.
En entrevista con el canal DSports, el técnico interino de la Selección de Bolivia, Óscar Villegas, expresó su preocupación por posibles intentos de sabotaje. “Estamos tomando muchas precauciones. En los últimos partidos fuera del país hemos mandado productos propios y personal de avanzada. Esto se presta a interpretaciones, y la nuestra es que nos pueden querer perjudicar”, declaró. Villegas también aseguró que cada caso es personal y que su equipo ha reforzado los protocolos para evitar sanciones adicionales.
Actualmente, Colombia ocupa el sexto lugar de la eliminatoria con 22 puntos, mientras que Bolivia es octava con 17, cuando restan solo dos fechas. De confirmarse los resultados positivos, y dependiendo del número de jugadores involucrados, la FIFA podría tomar medidas que incluyan suspensiones o pérdida de puntos, aunque por ahora no hay confirmación oficial. La situación mantiene en vilo tanto a los organismos de control como a las selecciones directamente involucradas, justo cuando se define el camino final hacia la Copa del Mundo de 2026.