Un sismo de magnitud 6.2 sorprendió a la población de El Salvador, Guatemala y Nicaragua en la madrugada de este lunes. Según reportes preliminares del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), el epicentro se localizó en el Océano Pacífico, a unos 75 kilómetros al suroeste de las costas salvadoreñas, con una profundidad de 35 kilómetros.
El movimiento telúrico ocurrió a las 3:15 a.m., despertando a miles de personas que reportaron haber sentido el temblor con fuerza en diversas regiones. Autoridades de protección civil en los tres países activaron sus protocolos de emergencia para evaluar posibles daños estructurales y lesiones entre los habitantes.
A pesar de la magnitud del sismo, hasta el momento no se han registrado daños significativos ni víctimas en las áreas afectadas. Las autoridades han señalado que la infraestructura crítica, como hospitales y carreteras, no sufrió mayores afectaciones, aunque continúan monitoreando posibles réplicas.
El evento generó alarma entre la población, especialmente en zonas cercanas a la costa, donde hubo temor por la posibilidad de un tsunami. Sin embargo, el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico descartó la emisión de una alerta para la región.
El Salvador, Guatemala y Nicaragua forman parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona altamente sísmica donde convergen varias placas tectónicas, lo que hace frecuente la ocurrencia de terremotos de mediana y alta intensidad.
Las autoridades locales han instado a la población a mantener la calma y seguir las recomendaciones de los organismos de socorro, mientras se continúa con la evaluación de las áreas afectadas. El evento sirve como recordatorio de la importancia de estar preparados ante emergencias sísmicas en esta región altamente vulnerable.