El Gobierno de Colombia confirmó este lunes que el presidente Gustavo Petro ordenó llamar a consultas al embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña, luego de la fuerte arremetida verbal del exmandatario estadounidense Donald Trump contra el jefe de Estado colombiano.
A través de un comunicado, la Canciller Rosa Yolanda Villavicencio Mapy informó que “Daniel García-Peña, Embajador de Colombia ante los Estados Unidos de América, ha sido llamado a consultas por parte del Presidente Gustavo Petro Urrego y ya se encuentra en Bogotá”. Según la nota oficial, en las próximas horas el Gobierno nacional dará a conocer las decisiones que se adopten tras la reunión con el diplomático.
La medida responde a los señalamientos de Donald Trump, quien calificó a Petro como un “líder del narcotráfico” y acusó a su administración de “fomentar la producción masiva de drogas en toda Colombia”. Además, el expresidente republicano anunció la suspensión de ayudas económicas y de cooperación antidrogas hacia el país sudamericano, declaraciones que desataron una inmediata reacción política y diplomática.
Desde el Palacio de Nariño se interpreta el llamado a consultas como un acto de protesta formal y una señal de rechazo frente a lo que el Gobierno considera un “ataque infundado y hostil” contra el mandatario colombiano y el pueblo de Colombia. La Cancillería busca revisar la situación y determinar la posición oficial de Bogotá frente a Washington en los próximos días.
Fuentes diplomáticas consultadas señalaron que esta decisión no implica una ruptura de relaciones, pero sí un enfriamiento evidente en el tono bilateral, que tradicionalmente ha estado marcado por la cooperación en materia de seguridad, lucha contra el narcotráfico y asuntos comerciales.
Daniel García-Peña, quien asumió la embajada en Washington en 2022, regresó a Bogotá en las últimas horas para participar en reuniones de alto nivel convocadas por el presidente Petro. Su regreso temporal al país busca analizar el impacto de las declaraciones de Trump y definir los pasos a seguir en materia de política exterior.
Este nuevo episodio marca uno de los momentos más tensos entre Colombia y Estados Unidos en los últimos años. La respuesta del Gobierno colombiano, a través del llamado a consultas, se suma a una serie de gestos diplomáticos que reflejan el deterioro del clima político tras los recientes cruces de declaraciones entre ambas naciones.
La Cancillería aseguró que el país “mantiene su compromiso con las relaciones respetuosas y de cooperación mutua”, aunque advirtió que “la soberanía y la dignidad de Colombia deben ser defendidas en cualquier escenario”. Se espera que en las próximas horas el presidente Gustavo Petro se pronuncie públicamente sobre la situación y defina los próximos pasos en esta crisis diplomática.