Gobierno de Gustavo Petro evalúa retirar militares estadounidenses de bases en Colombia

TotusNoticias

El Gobierno del presidente Gustavo Petro está evaluando ordenar el retiro de militares y agentes de inteligencia estadounidenses que operan en bases militares colombianas como parte de un conjunto de medidas ante las recientes tensiones diplomáticas con Estados Unidos.

La propuesta fue divulgada por la emisora Blu Radio el 23 de octubre de 2025, que informó que la decisión se encuentra en estudio y que todavía no es definitiva.

Las fuentes indican que esta medida responde a señalamientos del presidente estadounidense Donald Trump contra el mandatario colombiano, vinculando la presencia militar en Colombia en un contexto de declaraciones supranacionales.

Por su parte, el ministro del Interior de Colombia, Armando Benedetti, negó que se haya tomado una decisión final al respecto y afirmó que la información que sugería un retiro inmediato del personal estadounidense era falsa.

Este anuncio coincide con un momento de deterioro en las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos, lo que ha generado preocupación tanto en el ámbito diplomático como en el marco de la cooperación en materia de seguridad.

En caso de avanzar, el retiro implicaría una redefinición del carácter de las bases militares compartidas, la reducción del personal operativo estadounidense y un nuevo estatus para la cooperación en defensa en Colombia.

Especialistas en relaciones internacionales consideran que la decisión podría reconfigurar la arquitectura de seguridad de Colombia y el papel del país en la alianza hemisférica con Estados Unidos.

Hasta ahora, el Gobierno colombiano no ha fijado plazos públicos para una eventual salida y las autoridades estadounidenses aún no han emitido una reacción oficial sobre esta evaluación.

Comparte este artículo