Francia Márquez responde a señalamientos de conspiración y defiende su lealtad al presidente Petro

TotusNoticias

La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, negó rotundamente cualquier vínculo con supuestos planes conspirativos revelados en recientes audios difundidos por el diario español El País. En una declaración pública, Márquez aseguró: “No existe posibilidad de que me preste para conspiraciones, respeto profundamente el orden constitucional, y dentro de este, la figura del Presidente de la República”.

Los audios difundidos muestran al excanciller Álvaro Leyva conversando con al menos un interlocutor no identificado, en los que detalla un esquema para desplazar al presidente Gustavo Petro mediante una presión internacional orquestada desde Estados Unidos. Leyva señala haber sostenido encuentros con asesores cercanos al expresidente Donald Trump, así como con congresistas republicanos como Marco Rubio, Mario Díaz-Balart y Carlos Giménez. Incluso mencionó la posibilidad de contar con apoyo de actores armados, como el ELN y el Clan del Golfo, y pretendía colocar a Francia Márquez en la Presidencia, tras la salida de Petro.

Estas revelaciones fueron calificadas como un “atentado a la democracia” por diversos sectores del Gobierno y el Pacto Histórico. La canciller Laura Sarabia lo condenó contundentemente: “Ruin y miserable. No encuentro mejores palabras para describir a Álvaro Leyva … es un atentado contra la democracia misma”. Asimismo, congresistas oficialistas exigieron que se inicien investigaciones judiciales por delitos como traición y sedición.

Desde la perspectiva gubernamental, el episodio profundiza la fractura interna provocada por la ruptura entre Petro y Leyva. Aquellos que hasta hace poco formaban parte del círculo cercano del presidente ahora están acusados de tramar una conspiración que buscaba socavar la institucionalidad y presionar desde el exterior para provocar una salida anticipada del mandatario.

Francia Márquez ha salido al paso con una defensa firme de su postura institucional. En su comunicado, afirmó: “Respeto profundamente el orden constitucional, y dentro de este, la figura del Presidente de la República como símbolo de la unidad nacional… No existe la posibilidad de que me preste para conspiraciones” . Márquez reafirma su compromiso con la lealtad al país, la transparencia y el servicio público, reiterando que su actuación está alineada con la Constitución y la esperanza de millones de ciudadanos.

Comparte este artículo