Falleció Jorge Cárdenas Gutiérrez, histórico líder de la caficultura colombiana

TotusNoticias

El pasado domingo 13 de abril de 2025, a los 94 años, falleció en Bogotá Jorge Cárdenas Gutiérrez, exgerente general de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (FNC) y figura clave en la historia del gremio cafetero del país. Su legado transformó la institucionalidad cafetera y consolidó la marca Café de Colombia como referente mundial.

Trayectoria y liderazgo gremial

Nacido en Medellín en 1930, Cárdenas se graduó como abogado en la Universidad de Antioquia y realizó estudios en administración pública en la Universidad de Syracuse, EE. UU. Inició su carrera como juez municipal y ocupó cargos en entidades como Ecopetrol y el Banco de Bogotá antes de vincularse a la FNC en 1963 como gerente auxiliar. En 1983 asumió la gerencia general, cargo que desempeñó hasta 2002.

Durante su gestión, enfrentó desafíos como la ruptura del pacto internacional del café en 1989 y lideró procesos de modernización institucional. Impulsó la expansión de la marca Café de Colombia y fortaleció el Fondo Nacional del Café y los servicios de extensión rural. Bajo su liderazgo, la FNC se consolidó como una de las instituciones gremiales más sólidas del país.

Reconocimientos y legado

Cárdenas fue reconocido por su compromiso con el desarrollo rural y la cultura. Presidió la junta directiva de la Asociación de Amigos del Museo Nacional y fue miembro de la junta del Museo de Arte Moderno de Bogotá. En 2016, recibió la medalla al mérito cultural del Ministerio de Cultura.

Tras su retiro de la FNC, fundó la Federación Nacional de Biocombustibles y publicó sus memorias tituladas Memorias de un liderazgo conciliador. Fue padre de cuatro hijos, entre ellos Mauricio Cárdenas, exministro de Hacienda.

Reacciones del gremio cafetero

El actual gerente general de la FNC, Germán Bahamón, expresó en redes sociales: «Don Jorge, quien fue gerente general de nuestra Federación, dejó una huella indeleble en la historia de la caficultura nacional. Su trabajo, liderazgo y amor por el gremio … «

La Federación Nacional de Cafeteros lamentó profundamente su fallecimiento y destacó que su memoria y obra vivirán siempre en el corazón del Café de Colombia.

Comparte este artículo