El Comité Disciplinario de la DIMAYOR decidió imponer una sanción ejemplar a Radamel Falcao García tras sus fuertes declaraciones en rueda de prensa después del clásico frente a Santa Fe. El delantero fue sancionado con cuatro partidos sin jugar y multado con 15 salarios mínimos legales mensuales vigentes, equivalentes a 21 352 500 pesos, por vulnerar el numeral 1 del artículo 72 del Código Disciplinario Único. Las autoridades consideraron que sus expresiones empañaron la imagen del arbitraje colombiano, especialmente al referirse al VAR como injusto y acusarlo de “robar” al equipo.
En su descargo, Falcao afirmó que Millonarios fue perjudicado repetidamente durante el torneo y aseguró que, “aunque lo sancionaran con miles de fechas, no volvería a jugar en Colombia” mientras ciertas decisiones arbitrales le siguieran favoreciendo al rival. Su declaración provocó un escándalo mediático y activó la respuesta disciplinaria de la DIMAYOR, que enfatizó la necesidad de proteger la honra de los funcionarios del fútbol.
La resolución señala que, al ser una figura de alta notoriedad pública, las declaraciones del goleador tuvieron un impacto mayor en la percepción colectiva, por lo que las sanciones buscan preservar la institucionalidad del arbitraje y el fair play en las competencias nacionales. La multa fue aplicada inmediatamente, y la suspensión se activará en los próximos partidos de Millonarios, siempre que Falcao renueve su contrato con el club más allá de junio.
El impacto de esta sanción va más allá de lo deportivo, ya que llega en un momento crucial: Falcao se encuentra en negociaciones para continuar su vínculo con Millonarios, y su ausencia podría influir en el rendimiento del equipo al inicio de la próxima temporada