El presidente Gustavo Petro niega señalar al ELN, pero lo mencionó como posible autor el 12 de agosto de 2025

TotusNoticias

El presidente Gustavo Petro aclaró a través de su cuenta de X que “nunca he dicho que el ELN esté detrás del asesinato del senador Uribe Turbay”. En su mensaje, el mandatario aseguró que los indicios apuntan más bien a la Segunda Marquetalia, organización con presencia en Colombia y Venezuela, y agregó que “es probable que le hayan pagado a la Segunda Marquetalia por asesinar al senador”.

El jefe de Estado insistió en que “no hay indicios hacia el ELN, pero sí hacia la Segunda Marquetalia”, destacando que ambas agrupaciones mantienen una confrontación con el Gobierno y operan en economías ilícitas. Sus declaraciones buscan desmarcar al Ejército de Liberación Nacional de una acusación que generó molestia en esa guerrilla, la cual emitió un comunicado rechazando haber tenido responsabilidad en el magnicidio.

Sin embargo, es importante recordar que el propio presidente Petro, el pasado 12 de agosto de 2025, mencionó al ELN como posible responsable del crimen durante la ceremonia de ascenso de coroneles de la Policía Nacional en Bogotá. En ese evento afirmó que, aunque no podía confirmarlo con certeza, “es probable que el ELN sea el autor del asesinato del senador Miguel Uribe Turbay por dinero”.

La contradicción en los mensajes generó controversia en la opinión pública, especialmente porque el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio de 2025, es considerado un magnicidio de alto impacto político. Tras permanecer hospitalizado más de dos meses, el congresista falleció el 11 de agosto debido a complicaciones neurológicas derivadas del ataque.

El ELN, por su parte, respondió a las primeras declaraciones del presidente mediante un comunicado firmado por su comandante Antonio García. En el texto, publicado en su órgano de difusión Insurrección, aseguraron que “el ELN no tiene responsabilidad en el asesinato” y reclamaron que un presidente “tiene el deber de decir la verdad al país y al mundo”.

La investigación, liderada por la Fiscalía General, avanza con la captura de seis personas, incluido un adolescente señalado como autor material y alias “El Costeño” como supuesto coordinador. Las hipótesis oficiales se concentran en la participación de la Segunda Marquetalia y de redes de crimen organizado que habrían financiado el ataque, aunque la indagación continúa abierta para esclarecer a todos los responsables.

Comparte este artículo