En un encendido discurso durante la instalación de la última legislatura del Congreso para el periodo 2025-2026, el presidente saliente del Senado, Efraín Cepeda, del Partido Conservador, arremetió con fuerza contra el presidente Gustavo Petro. Aunque sin mencionarlo directamente, el congresista cuestionó las recientes posturas del mandatario frente a los medios de comunicación, la rama judicial y el propio Congreso, advirtiendo sobre los riesgos que estas actitudes suponen para la institucionalidad y la democracia colombiana.
“Despreciar al Congreso, despreciar a los jueces, despreciar a los periodistas, despreciar a los opositores, despreciar a las instituciones: ese es el camino seguro hacia la autocracia”, afirmó Cepeda con tono firme ante un Capitolio lleno de legisladores y autoridades del Estado. Sus palabras resonaron como un llamado de alerta sobre la necesidad de preservar los contrapesos del poder en una democracia sólida. En su intervención, Cepeda recordó que la democracia no se basa únicamente en las mayorías, sino en el respeto a las reglas, los controles institucionales y la separación de poderes.
El senador conservador también criticó las políticas de “paz total” del gobierno Petro, señalando que “confundir paz con impunidad no solo es un error: es una amenaza directa al Estado de Derecho”. Según él, cuando se debilita la justicia en nombre de la reconciliación, se estimula al delincuente, se desprotege al ciudadano y se erosiona la confianza de la sociedad en las instituciones.
En uno de los pasajes más contundentes del discurso, Cepeda alertó sobre los intentos de deslegitimar la labor de los jueces, calumniar a la prensa e intervenir en organismos autónomos como la Registraduría o el Consejo Nacional Electoral. A su juicio, estas prácticas atentan contra los principios republicanos y son señales preocupantes de una deriva autoritaria. “Cuando se agrede a la justicia, se presiona a los jueces, se calumnia a la prensa o se pretende intervenir los organismos electorales, se está dinamitando la raíz del principio republicano”, sentenció.
La intervención tuvo lugar el 20 de julio, fecha emblemática en la historia nacional, lo que le dio un peso simbólico adicional. Para muchos analistas, el mensaje de Cepeda representa no solo una defensa del orden democrático, sino también una advertencia sobre el rumbo que podría tomar el país si se continúan deslegitimando las instituciones que lo sostienen.
En un contexto político marcado por la polarización y a las puertas de un nuevo ciclo electoral, las palabras de Cepeda se suman a las voces que, desde distintos sectores, cuestionan el estilo confrontacional del presidente Petro y su relación con las otras ramas del poder público.