El expresidente Donald Trump reveló este miércoles que Coca‑Cola ha acordado sustituir el jarabe de maíz con alto contenido de fructosa (JMAF) por azúcar de caña en su producción en Estados Unidos, según informó él mismo a través de la red Truth Social. Trump consideró que este cambio no solo mejorará el sabor del producto, sino que también responde a un impulso por alimentos más naturales dentro de la iniciativa gubernamental “Make America Healthy Again” impulsada por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr.
Hasta el momento, Coca‑Cola no ha confirmado oficialmente esta transición, limitándose a agradecer el interés del expresidente y a anticipar “más detalles sobre nuevas ofertas” dentro de su gama de productos en EE. UU. La empresa ha recordado que el jarabe de maíz es seguro y ampliamente utilizado, mientras que el azúcar de caña ya está presente en versiones como la “Mexican Coke” o ediciones kosher.
El JMAF, empleado desde los años setenta por su bajo costo gracias a subsidios agrícolas, ha sido duramente criticado por su vinculación con problemas como obesidad y diabetes. En cambio, aunque la sacarosa y el azúcar de caña comparten en esencia fructosa y glucosa, algunos estudios clínicos revelan sólo diferencias menores en su impacto sanitario, incluyendo ligeros cambios en marcadores inflamatorios.
Se anticipa que el cambio podría afectar la industria del maíz en el cinturón agrícola del Medio Oeste, preocupando a las asociaciones de granjeros que advierten sobre posibles pérdidas laborales y económicas. No obstante, los productores de caña de azúcar, especialmente en Florida, ven una oportunidad de fortalecer su presencia en el mercado nacional .
El anuncio de Trump coincide con una ofensiva regulatoria contra ingredientes altamente procesados: semanas atrás, el gobierno presionó para eliminar colorantes artificiales de los helados industriales. Además, se evalúa que los beneficiarios de SNAP (programa de asistencia alimentaria) no puedan adquirir refrescos con fondos públicos .
Aunque se espera que la confirmación formal y el calendario de implementación se den a conocer próximamente, el anuncio ya generó movimientos en la bolsa: las acciones de empresas productoras de jarabe de maíz, como ADM, reportaron caídas en la jornada tras conocerse la noticia . El verdadero impacto dependerá de la magnitud del cambio y de la respuesta del consumidor, acostumbrado hasta ahora al sabor del refresco con maíz.