¿Dejá Sergio Fajardo abierta la puerta a la coalición entre Uribe y Gaviria? Esto respondió desde Medellín

TotusNoticias

Durante su visita a Medellín, el exalcalde y precandidato presidencial Sergio Fajardo fue consultado sobre la posibilidad de sumarse a la coalición que promueven los expresidentes Álvaro Uribe Vélez y César Gaviria Trujillo, y su respuesta dejó entrever que, aunque no cierra del todo la puerta, su prioridad sigue siendo recorrer su propio camino político.

El encuentro entre Uribe y Gaviria, realizado en Rionegro (Antioquia), buscó sentar las bases de una gran alianza democrática de cara a las elecciones de 2026. Según el expresidente Uribe, la idea es construir un frente amplio que reúna a figuras “desde Abelardo De la Espriella hasta Fajardo”, con el propósito de ofrecer una alternativa de gobierno frente al actual oficialismo.

Fajardo, sin embargo, optó por mantener distancia de cualquier pacto inmediato. “Nosotros estamos siguiendo un camino, concentrados para donde vamos. Con respeto a los diferentes, yo no me voy a desconcentrar un solo minuto. Sabemos que vamos para adelante, no mire para los lados. Los tiempos vendrán, en esos tiempos vamos a construir lo que tenemos que construir nosotros. Mucha voladera, mucho tumulto, mucho escándalo y por ahora seriedad, responsabilidad, serenidad y confianza”, afirmó el exgobernador de Antioquia.

Con esta declaración, Fajardo no negó de forma tajante la posibilidad de coincidir con otros sectores políticos en el futuro, pero sí subrayó su compromiso con la independencia y la coherencia de su proyecto. Su postura busca consolidar una opción distinta a las maquinarias tradicionales, sin descartar del todo la cooperación política.

Mientras tanto, la iniciativa de Uribe y Gaviria continúa tomando forma y podría incluir diversos liderazgos de centro y centroderecha. En ese contexto, el nombre de Fajardo sigue siendo clave para medir el alcance real de una eventual coalición opositora.

El panorama rumbo a 2026 sigue abierto, y la posición prudente de Fajardo plantea una pregunta que aún no tiene respuesta definitiva: ¿mantendrá su independencia hasta el final o se convertirá en pieza esencial de una nueva alianza nacional?

Comparte este artículo