Corte Constitucional admite demanda contra acuerdo binacional con Venezuela

TotusNoticias

La Corte Constitucional de Colombia (CC) admitió para estudio una demanda de inconstitucionalidad interpuesta contra el memorando de entendimiento suscrito entre Colombia y Venezuela para la creación de una zona de “Paz, Unión y Desarrollo Binacional”.

La demanda fue presentada por las senadoras Paola Andrea Holguín y Paloma Valencia Laserna bajo los expedientes D-16.866 y D-16.886 respectivamente, quienes argumentan que el memorando constituye un tratado internacional y por tanto debía someterse a aprobación legislativa por el Congreso de la República de Colombia.

El instrumento objeto de la demanda fue firmado el 18 de julio de 2025 y tiene como objetivo declarar una zona económica especial en la frontera colombo-venezolana. En el acuerdo, el gobierno colombiano sostiene que no compromete presupuestos estatales ni limita la soberanía, mientras que las demandantes consideran que excede competencias del Ejecutivo.

La admisión implica que la Corte analizará si el memorando vulnera disposiciones de la Constitución Política de Colombia en materia de aprobación de tratados internacionales y de competencias del Legislativo.

El proceso de admisión no prejuzga sobre el fondo de la demanda; corresponde ahora a la Corte sustanciar el asunto y decidir si declara la inconstitucionalidad, exige modificaciones o avala el instrumento jurídico.

El Gobierno de Gustavo Petro impulsó el acuerdo como parte de un plan de desarrollo regional en la frontera con Venezuela, mientras que sectores críticos advierten sobre implicaciones en la soberanía y el control institucional.

Comparte este artículo