Chelsea selló su paso a los cuartos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025 luego de imponerse 4‑1 a Benfica en tiempo extra, en un partido marcado por una suspensión de casi dos horas por tormenta eléctrica. El encuentro, disputado el 28 de junio en el Bank of America Stadium de Charlotte, estaba 1‑1 al finalizar los 90 minutos, con goles de Reece James al minuto 63 y de Ángel Di María desde el punto penal en el tiempo de añadido, cuando la interrupción detuvo temporalmente el juego.
La parada se produjo a falta de cinco minutos para el final del tiempo reglamentario, cuando las autoridades activaron el protocolo por descargas eléctricas en un radio de 13 km. Los jugadores se retiraron del campo junto con los espectadores y reanudaron el encuentro después de esperar aproximadamente dos horas en vestuarios. En el alargue, Chelsea tomó ventaja cuando Benfica se quedó con un jugador menos por expulsión, y Christopher Nkunku abrió la cuenta en el minuto 108. Pedro Neto amplió la diferencia a los 114 y Kiernan Dewsbury‑Hall certificó el triunfo al minuto 117, cerrando un resultado contundente para avanzar a la siguiente fase.
Este triunfo ubica a Chelsea como el segundo clasificado a cuartos, donde enfrentará al vencedor del duelo entre Palmeiras y Botafogo, el cual favoreció al equipo brasileño el mismo día en una igualdad resuelta también en tiempo extra.. Además, la victoria confirma la capacidad de Chelsea para superar adversidades meteorológicas y deportivas, destacando su físico, estrategia efectiva y profundidad de plantilla.
A pesar de que el partido fue suspendido, el rendimiento de los ingleses en la prórroga muestra un crecimiento táctico y emocional. El equipo lloron liderado por Enzo Maresca demostró que puede gestionar la presión y adaptarse a condiciones imprevisibles, lo que les brinda una ventaja competitiva de cara a los cuartos de final en Nueva Jersey el 4 de julio.
Con su pase confirmado, Chelsea reafirma su estatus como uno de los favoritos del torneo, mientras que la estructura del Mundial de Clubes sigue demostrando su capacidad para sorprender y exigir a los clubes más allá de lo meramente futbolístico.