Durante las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y las disidencias de las FARC, agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación capturaron a Geovany Andrés Rojas, conocido como alias ‘Araña’, máximo cabecilla de los Comandos de Frontera. La detención se llevó a cabo en un hotel al norte de Bogotá, al término del tercer ciclo de diálogos.
Alias ‘Araña’ es requerido por la Corte del Distrito Sur de California, Estados Unidos, por cargos relacionados con tráfico de estupefacientes. Según la Fiscalía, aunque en Colombia su orden de captura estaba suspendida temporalmente debido a su participación en el proceso de paz, esta suspensión no aplicaba a la circular roja de Interpol emitida en su contra.
La captura ha generado tensiones en el proceso de paz. Otty Patiño, comisionado de paz del Gobierno, calificó el hecho como un posible «entrampamiento» y expresó su preocupación por las implicaciones que esta detención podría tener en las negociaciones en curso.
¿Quién es alias ‘Araña’?
Geovany Andrés Rojas, oriundo de Cali pero residente en Putumayo desde su niñez, inició su actividad delictiva en 2008 con la banda criminal Los Rastrojos. En 2010, se unió a las filas de las extintas FARC y, tras los acuerdos de paz de 2016, fue designado como gestor de paz, lo que le permitió salir de prisión para realizar labores sociales. Sin embargo, debido a amenazas y falta de garantías de seguridad, decidió retomar las armas, convirtiéndose en el líder de los Comandos de Frontera, una disidencia que opera en los departamentos de Amazonas, Caquetá y Putumayo.