Un operativo internacional coordinado por la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional, la Alcaldía de Medellín y Europol permitió la captura en Medellín de alias Luka, señalado cabecilla de una red transnacional de trata de personas con fines de explotación sexual en Europa y Asia.
Las investigaciones, que se extendieron durante cinco meses, llevaron a la expedición de 13 órdenes de captura por los delitos de trata de personas y concierto para delinquir. La estructura criminal operaba a través de agencias de viajes y contaba con la complicidad de un funcionario público que facilitaba pasaportes y traslados a distintos destinos europeos.
Alias Luka figuraba en la lista de los más buscados por Europol en 13 países. Según las autoridades, la red alcanzó a explotar sexualmente a al menos 57 víctimas en Baréin, Albania, Croacia, Kosovo y Montenegro. Los investigadores estiman que la organización obtenía rentas ilícitas que ascendían hasta 50.000 euros mensuales por cada víctima sometida.
La Alcaldía de Medellín destacó que este resultado representa un golpe contundente contra la criminalidad transnacional y una acción concreta en la protección de las mujeres víctimas de trata. Asimismo, las autoridades locales subrayaron que la operación refuerza el compromiso de la ciudad y sus aliados internacionales en la lucha contra las estructuras que lucran con la explotación sexual.
La captura de este cabecilla evidencia la importancia de la cooperación judicial y policial entre Colombia y organismos internacionales, en un esfuerzo articulado que busca desmantelar redes criminales dedicadas a vulnerar los derechos humanos.