El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, informó este jueves en la tarde que la avioneta desaparecida cuando cubría la ruta Juradó (Chocó) – Medellín habría sido localizada en una zona rural del municipio de Urrao, en el suroeste antioqueño.
“He sido informado que la aeronave desaparecida ya fue avistada en zona rural de Urrao”, señaló el mandatario a través de sus redes sociales. El director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagrán), Carlos Andrés Ríos, precisó que los restos de una aeronave, que podrían corresponder al Cessna 402 HK2522, fueron divisados en el sector de Piedras Blancas, en una zona montañosa e inhóspita del municipio.
El avistamiento fue posible gracias a las operaciones de búsqueda lideradas por la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC), que tras extensos sobrevuelos descartó la presencia de la aeronave en el cerro San José, donde inicialmente se creía que había ocurrido el siniestro. Finalmente, los restos fueron ubicados en el cerro El Burro.
La Aeronáutica Civil confirmó que “un helicóptero participante en la búsqueda avistó restos que aparentemente corresponden a la aeronave Cessna 402 HK2522 en jurisdicción de Urrao, Antioquia. Equipos de rescate trabajan para acceder al sitio exacto del accidente”.
El acceso al lugar donde se localizaron los restos presenta grandes desafíos debido a las características del terreno. Según las autoridades, se estima que el trayecto desde el parque principal de Urrao hasta el sector requiere una hora de recorrido en carretera, seguida de aproximadamente cuatro horas adicionales a pie por una ruta rural complicada.
El alcalde de Juradó, Denio Jiménez Rivas, explicó que “el alcalde de Urrao me informó que a las 4:00 de la tarde, un helicóptero que regresaba hacia Urrao identificó el sitio donde está la aeronave siniestrada. Me advierte que es un sitio inhóspito, de montañas”.
En las labores de rescate participan los bomberos de Urrao, personal de la Aeronáutica Civil, el Dagrán, la FAC y otros organismos especializados en siniestros aéreos. Las autoridades esperan que las condiciones climáticas mejoren para facilitar el ingreso al área, el rescate de las personas desaparecidas y la recolección de evidencia que permita establecer las causas del accidente.
Este hallazgo representa un avance significativo en la búsqueda de la aeronave y en el proceso de esclarecer los hechos que llevaron a esta emergencia, que mantiene en vilo a las comunidades de Juradó y Urrao.