El expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez publicó este lunes 9 de junio un mensaje a través de su cuenta de X advirtiendo sobre la preparación de un nuevo atentado en su contra. “La inteligencia internacional me informa de la preparación de otro atentado en mi contra”, escribió Uribe a las 8:57 a.m., frase que encendió las alarmas en el panorama político nacional.
Según Uribe, esta alerta surge en medio de una crisis de seguridad agravada por el reciente ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay, también familiar suyo, lo que ha intensificado las críticas hacia el Gobierno por su reacción tardía tras el atentado del 7 de junio.
La Fiscalía, apoyada por 180 investigadores del CTI, ya analiza si el ataque contra Uribe Turbay fue obra de una red criminal organizada. En ese contexto, las declaraciones de Álvaro Uribe sobre su propia seguridad agravan la percepción de un clima de peligro e incertidumbre creciente.
El mensaje presidencial cobra relevancia también porque señala una posible falla en la protección de grandes líderes políticos, cuestión que ya había sido cuestionada tras el atentado a su hijo Miguel Uribe. Hasta ahora no se ha conocido postura oficial de las entidades encargadas de la seguridad sobre la advertencia hecha por Uribe Vélez.
El expresidente cuestionó la actuación del Gobierno en cuanto al fortalecimiento preventivo de su seguridad institucional y la de su familia. Dicha crítica suma presión sobre las autoridades, que deberán responder tanto a las denuncias por omisión como a las nuevas amenazas reveladas.
Este nuevo episodio plantea preguntas urgentes: ¿Están coordinadas la inteligencia estatal y sus operadores internacionales? ¿Qué protocolos se activaron para prevenir este nuevo riesgo? Y ¿será prioritaria la protección de quien gobernó entre 2002 y 2010 frente a vulnerabilidades reales?