Elon Musk lanza XChat: ¿El inicio de la superapp que revolucionará la mensajería y los pagos?

TotusNoticias

Elon Musk ha anunciado el lanzamiento de XChat, una nueva función de mensajería en su plataforma X (anteriormente Twitter), que promete transformar la manera en que los usuarios se comunican y realizan transacciones en línea. Construido en el lenguaje de programación Rust y con una arquitectura descrita por Musk como de «encriptación al estilo Bitcoin», XChat busca ofrecer una experiencia de comunicación más segura y versátil.

Características principales de XChat

XChat introduce varias funcionalidades diseñadas para mejorar la privacidad y la usabilidad:

  • Mensajes que desaparecen: Los usuarios pueden enviar mensajes que se eliminan automáticamente después de un período determinado.
  • Soporte para todo tipo de archivos: La plataforma permite compartir diversos formatos de archivos, desde documentos hasta multimedia.
  • Llamadas de audio y video sin necesidad de número telefónico: Una característica que destaca es la posibilidad de realizar llamadas sin vincular un número de teléfono, facilitando la comunicación directa entre usuarios.

Estas funciones están siendo implementadas inicialmente para suscriptores de X Premium, con planes de expandirse a todos los usuarios en el corto plazo.

La afirmación de Musk sobre la «encriptación al estilo Bitcoin» ha generado debate entre expertos en criptografía. Mientras que Bitcoin utiliza criptografía de clave pública y firmas digitales para asegurar las transacciones, no emplea encriptación en el sentido tradicional. Especialistas señalan que esta descripción podría ser confusa y carece de detalles técnicos claros sobre cómo se implementa la seguridad en XChat.

El lanzamiento de XChat es parte de la ambiciosa estrategia de Musk para convertir a X en una «superapp» que integre múltiples servicios en una sola plataforma, similar a WeChat en China. Además de la mensajería, X está desarrollando X Payments, un sistema de pagos digitales que permitirá a los usuarios realizar transferencias de dinero, compras y posiblemente reemplazar servicios bancarios tradicionales. Se espera que X Payments se lance a finales de este año, con asociaciones estratégicas como la de Visa para facilitar las transacciones.

Aunque la idea de una superapp ha tenido éxito en Asia, su implementación en mercados occidentales enfrenta obstáculos significativos. La competencia con aplicaciones establecidas y las preocupaciones sobre la privacidad y la concentración de servicios en una sola plataforma son desafíos que X deberá superar. Sin embargo, la experiencia de Musk en la industria tecnológica y de pagos podría ser un factor clave para atraer a los usuarios y consolidar su visión.

Comparte este artículo