El excanciller colombiano Álvaro Leyva intentó organizar un complot para destituir al presidente Gustavo Petro, buscando apoyo entre asesores cercanos a Donald Trump en Estados Unidos. Según revelaciones del medio español El País, Leyva alegaba tener pruebas de adicciones de Petro e incapacidad para gobernar, y pretendía presionar internacionalmente para forzar su salida, apuntando a que la vicepresidenta Francia Márquez lo reemplazara.
Las grabaciones obtenidas por El País muestran que Leyva recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez.
Leyva, inicialmente cercano a Petro y encargado de temas clave como la paz total, fue destituido en 2024 por irregularidades en la licitación de pasaportes. Alejado del cargo, mantuvo influencia, impulsando la controvertida idea de una Asamblea Constituyente por decreto, lo que fue ampliamente desmentido por otros negociadores. La relación con Petro se deterioró profundamente, culminando en graves acusaciones públicas y un presunto complot para derrocar al presidente, en el que Leyva habría buscado apoyos en EE. UU. para debilitar al gobierno al que antes sirvió.
El escándalo ha generado un debate sobre la estabilidad política en Colombia y la influencia extranjera en los asuntos internos del país. Mientras tanto, Francia Márquez negó su implicación en el complot, aunque los intercambios de mensajes con Leyva han deteriorado su relación con el presidente Petro. El gobierno colombiano ha calificado las acciones de Leyva como un intento de golpe de Estado.