El padre de Miguel Uribe Tubay pide unidad política tras el asesinato de su hijo

TotusNoticias

El domingo 17 de agosto de 2025, durante un conversatorio virtual organizado por el partido Centro Democrático en homenaje al senador Miguel Uribe Turbay, su padre, Miguel Uribe Londoño, pronunció un discurso marcado por el dolor y la firmeza. “Me tocó el momento más duro que un padre puede vivir”, afirmó al recordar el asesinato de su hijo, de apenas 39 años. El senador fue baleado el pasado 7 de junio durante un acto proselitista en Bogotá y falleció el pasado 11 de agosto tras dos meses de hospitalización.

En su intervención, Uribe Londoño rescató el legado de su hijo como símbolo de resistencia. “Quisieron silenciarlo sin darse cuenta de que cometiendo ese homicidio lograron todo lo contrario”, expresó con convicción, subrayando que el asesinato incrementó el impacto de sus ideas. Y añadió un llamado electoral: “Cuente con el legado de mi hijo para lograr este propósito de ganar las elecciones y que salvemos a Colombia”, dirigiéndose a los precandidatos del partido.

El padre del senador también marcó un principio de unidad dentro del partido: manifestó su disposición de “tener un encuentro con los precandidatos del Centro Democrático” para definir si se mantiene un nuevo nombre en la contienda interna o se consolida una candidatura única. Esta petición fue secundada por el expresidente Álvaro Uribe, quien sugirió que, antes de septiembre, el partido defina su candidato y enfatizó que la decisión se debe tomar en conjunto con Miguel Uribe Londoño.

El contexto político está marcado por la conmoción nacional tras el asesinato del senador Uribe Turbay, ocurrido tras recibir tres impactos de bala —dos en la cabeza— durante un mitin en Fontibón, Bogotá, el pasado 7 de junio; su muerte el 11 de agosto generó un debate profundo sobre la seguridad política en Colombia. La investigación sigue abierta y hay al menos seis personas detenidas en relación con el atentado.

El homenaje y el llamado de Uribe Londoño a la unidad fueron acompañados por muestras de solidaridad en el sector empresarial. En el Congreso Empresarial Colombiano, los líderes del gremio destacaron el compromiso del senador con la seguridad y el desarrollo nacional, y el asesinato motivó un ambiente de reflexión y acción colectiva.

La figura de Miguel Uribe Turbay, que integraba una tradición política consolidada —hijo de la periodista Diana Turbay, víctima de la violencia en los años noventa—, representa ahora una causa ética dentro del Centro Democrático. Sus ideas sobre seguridad, Estado de derecho y paz democrática cobran nueva fuerza tras su trágica muerte.

Comparte este artículo