El expresidente Álvaro Uribe Vélez sostuvo un encuentro con el exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón, un hecho que ya empieza a generar expectativas políticas frente a la contienda electoral de 2026.
Uribe aseguró tener “el más alto concepto” sobre Pinzón, recordando que fue representante de Colombia en el Banco Mundial y viceministro de Defensa durante su gobierno. A la vez, pidió a los militantes del Centro Democrático superar prevenciones por el rol de Pinzón en el Ejecutivo que lo sucedió, etapa que calificó como perjudicial para el país y también para su interlocutor.
En la reunión, el expresidente explicó a Pinzón la situación actual del partido, donde cuatro precandidatos se disputan espacio político junto a Miguel Uribe Turbay, a quien definió como “nuestro mártir”. Subrayó además que la candidatura del Centro Democrático deberá comprometerse con la construcción de una gran coalición para recuperar la democracia en el país.
Según Uribe, en el diálogo con Pinzón se identificaron coincidencias sustanciales en temas de seguridad, transparencia, emprendimiento privado, austeridad del Estado y política social. Estos puntos, dijo, pueden constituirse en una base programática sólida para tender puentes hacia la unidad.
El exmandatario también insistió en que las elecciones de 2026 representan una oportunidad para reorientar el rumbo de Colombia y destacó que su partido no buscará actuar en solitario, sino en coordinación con aliados que compartan principios de gobernabilidad, eficiencia y responsabilidad social.
El encuentro entre Uribe y Pinzón refleja un acercamiento estratégico en momentos de alta fragmentación política, y plantea interrogantes sobre la posible incorporación del exministro a un frente común de oposición y de cara al próximo ciclo electoral.