La Guardia de Honor Presidencial y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) respondieron con contundencia tras el anuncio de Estados Unidos de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del presidente Nicolás Maduro, elevada desde los 25 millones ofrecidos en enero.
El mayor general Javier José Marcano Tábata calificó la medida como un “monumento permanente a la mentira y falsedad”, denunciando además que constituye una “violación flagrante al derecho internacional” y a la autodeterminación del pueblo venezolano. Afirmó que Estados Unidos promueve una narrativa innoble, destinada a desestabilizar la paz nacional.
En un mensaje publicado en redes sociales, tanto la Guardia de Honor como la DGCIM reafirmaron su “lealtad absoluta” al presidente Maduro, señalando que están preparados para actuar en cualquier circunstancia. Marcano Tábata evocó la memoria histórica del Ejército Libertador y subrayó la disposición permanente de los efectivos bajo su mando para defender la soberanía nacional.
Además, en redes sociales se difundió un video en el que miembros de la Fuerza Armada retan directamente a Estados Unidos, responsabilizándolo de impulsar una política de desestabilización y acusaciones infundadas que afectan la dignidad de Venezuela.
Estados Unidos, por su parte, justificó el incremento de la recompensa, basándose en acusaciones de que Maduro estaría vinculado a organizaciones criminales como el Tren de Aragua, el Cártel de Sinaloa y el Cartel de los Soles, y de que habría traficado cocaína hacia EE.UU., donde la DEA habría incautado decenas de toneladas, junto con más de 700 millones de dólares en activos relacionados.