Lanzan ChatGPT-5 con más velocidad, precisión y menos alucinaciones en respuestas

TotusNoticias

OpenAI lanzó oficialmente GPT‑5 el 7 de agosto de 2025, incorporando el modelo más avanzado hasta la fecha en ChatGPT, disponible para todos los niveles de usuario, desde gratuitos hasta empresariales, a través de API y plataformas como Team, Enterprise y Edu.

El nuevo modelo destaca por su arquitectura unificada que emplea un enrutador en tiempo real para decidir automáticamente el modelo idóneo según la consulta del usuario, eliminando la necesidad de elegir manualmente entre versiones previas.

Las mejoras clave incluyen mayor velocidad de respuesta, razonamiento avanzado, precisión reforzada, y una significativa reducción en la generación de “alucinaciones” — respuestas ficticias o erróneas —, un problema habitual en modelos anteriores.

En el campo del desarrollo de software, GPT‑5 saca ventaja con desempeño de vanguardia en benchmarks como SWE‑bench y Aider polyglot, y es capaz de mantener coherencia en tareas complejas como depuración, generación de código frontend y encadenamiento de múltiples llamadas a herramientas.

Asimismo, el modelo implementa mecanismos de seguridad mejorados: puede admitir sus limitaciones, ofrecer “completaciones seguras” ante consultas sensibles, y es más honesto y transparente en sus respuestas.

Sin embargo, el lanzamiento también ha generado cierta polémica. OpenAI retiró varias versiones anteriores del modelo —como GPT‑4o y GPT‑4.5—, lo que generó críticas entre usuarios que preferían esas versiones por su simplicidad y control. OpenAI respondió prometiendo restablecer la opción GPT‑4o para ciertos niveles de suscripción.

Finalmente, GPT‑5 refuerza la accesibilidad de la IA: los usuarios gratuitos pueden acceder a versiones mini, mientras que los suscriptores Plus y Pro disfrutan de capacidades ampliadas. En entornos empresariales y educativos, pasará a ser el modelo predeterminado en breve.

Comparte este artículo