Uribe expone trinos de Petro y lo acusa: “La mentira política es de los cobardes”

TotusNoticias

El expresidente Álvaro Uribe Vélez intensificó este martes 22 de julio la confrontación con el presidente Gustavo Petro, tras compartir en su cuenta de X varios trinos del mandatario que, según Uribe, contradicen su afirmación de no haberse manifestado sobre el proceso en su contra. En un mensaje contundente, Uribe pidió al jefe de Estado “dejar el vicio de mentir” y señaló que “la mentira política es de los cobardes”.

La discusión comenzó cuando Petro sostuvo en redes sociales que, durante su mandato, “nunca” se había pronunciado sobre el proceso judicial contra Uribe por presunta manipulación de testigos, alegando que su silencio respondía al respeto por el sistema judicial. Al ser consultado, reiteró que “mi deber es proteger esa decisión, cualquiera que sea y a la persona que la profiera”, en alusión al papel autónomo de la jueza Sandra Heredia.

Uribe respondió con dureza, recordando al presidente dos publicaciones clave en las que Petro se refería abiertamente al caso. En el primer trino, fechado el 9 de abril de 2025, Petro vinculaba el origen del proceso contra Uribe con denuncias presentadas por el senador Iván Cepeda, afirmando que “El proceso se volvió en contra del acusador, y ahora es acusado”. Además, lo acusaba de estar “carcomido por el odio y la venganza” tras el asesinato de sus padres, en contraste con Cepeda, a quien señalaba como capaz de perdonar.

El segundo trino, del 27 de febrero de 2025, retomaba una acusación previa, donde Petro vinculaba a Álvaro Uribe y a Gustavo Gallón con el asesinato del futbolista Andrés Escobar, mediante una supuesta conexión con paramilitares de la Convivir El Cóndor.

Este episodio surge en medio del clima de expectativa por la inminente sentencia del juicio contra Uribe por presunta manipulación de testigos, que se conocerá el próximo 28 de julio. La Fiscalía, representada también en procesos paralelos como el del exabogado Diego Cadena, ha presentado solicitudes de condena considerando evidencia como grabaciones, giros de dinero y testimonios que apuntarían a un intento de influir en testigos.

Por su parte, el expresidente defiende que las interacciones con exparamilitares fueron meramente para “verificar” versiones, apelando a una presunta persecución política y destacando su renuncia al senado para someterse a la justicia ordinaria. Además, su defensa acusa a Petro de intentar influir indirectamente en el poder judicial al referirse públicamente a este proceso

Comparte este artículo