El fútbol profesional en Colombia experimentará una transformación radical desde el segundo semestre de 2025, tras el reciente anuncio de la Dimayor con el respaldo de su presidente Carlos Mario Zuluaga, que busca mejorar el espectáculo, el ritmo de los partidos y el desarrollo de talento juvenil. Entre las novedades figura la adopción de la regla que limita al arquero a retener el balón más de ocho segundos, norma que sigue los lineamientos de la IFAB y la FIFA y será sancionada con un saque de esquina si no se cumple. Este cambio emblemático será complementado con medidas orientadas a controlar la pérdida de tiempo, limitar las interacciones entre jugadores y árbitros, reglamentar las sustituciones y acelerar la reentrada de jugadores tras atención médica.
Con el fin de mejorar la dinámica de los partidos y promover la eficiencia, la Dimayor también aumentará el número de suplentes permitidos en el banco de la Liga BetPlay, pasando de siete a nueve, y permitirá la inscripción de dos jugadores Sub‑20 adicionales, con el objetivo de incentivar el debut de talento joven. Asimismo, se implementará un sistema automatizado para la programación de los partidos, mediante un algoritmo que tomará en cuenta factores como disponibilidad de estadios, eventos culturales, partidos internacionales y franjas horarias preferenciales, garantizando así mayor estabilidad y previsibilidad en el calendario.
En otro frente, la Dimayor confirmó que en septiembre se presentará ante la Asamblea un proyecto para instaurar un Fair Play Financiero que regule el gasto de los clubes y fomente la sostenibilidad económica de las instituciones deportivas. Además, se baraja la posibilidad de reducir el número de equipos en la primera división a 18 para 2026, aunque esta decisión aún está en etapa de debate.
Las medidas fueron oficializadas durante una rueda de prensa en la que Zuluaga destacó la necesidad de alinear el fútbol colombiano con estándares internacionales, mejorar el tiempo efectivo de juego y fortalecer la experiencia del aficionado. La iniciativa representa un esfuerzo por hacer el campeonato más competitivo, atractivo y financieramente responsable.
Con el inicio previsto para el fin de semana del 12 de julio, estas reformas marcan una nueva era para el balompié nacional. A partir de la Liga BetPlay II‑2025, los aficionados y jugadores observarán de cerca si los ajustes impulsan partidos más dinámicos, menos dilaciones y una cantera juvenil con mayor protagonismo, al tiempo que se sientan las bases de una gestión más profesional y justa en el fútbol colombiano.