El excanciller Álvaro Leyva ha desatado una tormenta política al hacer pública una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, en la que lo acusa de padecer problemas de drogadicción y de ejercer un liderazgo errático que, según él, compromete la gobernabilidad del país.
La misiva, de cinco páginas y fechada el 19 de abril, fue radicada en la Presidencia el 22 de abril. En ella, Leyva relata un episodio ocurrido durante una visita oficial a París en 2023, donde afirma haber confirmado la supuesta adicción del mandatario. Según el exfuncionario, Petro desapareció durante dos días sin explicación, generando una situación embarazosa tanto para él como para la delegación colombiana.
“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción”, escribe Leyva. “Momentos embarazosos para mí como persona y como su canciller. Y mucho más cuando supe en dónde había estado” .
Además, Leyva señala que el presidente rara vez se comunica con sus ministros y que su círculo de confianza es extremadamente reducido. También acusa a funcionarios cercanos, como el ministro del Interior, Armando Benedetti, y la canciller, Laura Sarabia, de ejercer una influencia negativa sobre Petro, sugiriendo que el mandatario es víctima de chantajes por parte de ellos.
El excanciller concluye su carta instando al presidente a desvincularse de estos funcionarios y a enfrentar sus problemas personales, advirtiendo que la situación actual pone en riesgo la estabilidad del gobierno y del país.
Hasta el momento, la Casa de Nariño no ha emitido una respuesta oficial a las acusaciones contenidas en la carta de Leyva.