“Soy un peón en este montaje”: Wilmar Mejía defiende a la DNI y a Petro ante escándalo con Calarcá

TotusNoticias

El director de Inteligencia Estratégica de la DNI, Wilmar Mejía, sostuvo que las acusaciones que lo vinculan con disidencias del grupo armado comandado por alias Alias Calarcá forman parte de un montaje para desestabilizar la entidad, al gobierno nacional y su administración.

En una entrevista con el programa radial 6AM de Caracol Radio, Mejía afirmó que no tiene nexos con grupos ilegales, que nunca compartió información con disidencias y que rechaza las versiones que lo relacionan con movimientos de armas, logística o favores al grupo.

La investigación periodística que desató el escándalo se basa en la revisión de correos, chats y documentos incautados a miembros de la disidencia en un operativo en Anorí, Antioquia, en julio de 2024, en los que aparecen supuestos contactos entre disidentes, miembros del Ejército Nacional y funcionarios de la DNI, incluidos Mejía y el Juan Miguel Huertas.

Entre las acusaciones aparece el supuesto ofrecimiento de crear una empresa de seguridad privada como fachada legal para que los disidentes pudieran moverse con vehículos blindados y portar armas, además de obtener apoyo logístico y protección institucional.

Mejía aseguró que dicho plan nunca fue ejecutado por él, que no viajó a Venezuela —como afirman algunos testigos— ni participó en reuniones con los disidentes, y calificó la denuncia como una operación política contra la institucionalidad y la comunidad de inteligencia.

La Fiscalía General de la Nación abrió una investigación formal contra los involucrados, ordenando verificaciones para determinar autenticidad de los documentos, posibles responsabilidades penales y —si procede— medidas cautelares.

Comparte este artículo