Gustavo Petro denuncia veto de Donald Trump para cumbre de paz sobre Gaza en Egipto

TotusNoticias

Gustavo Petro afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo vetó de la ceremonia de firma del acuerdo de paz sobre Gaza que se realizará en Sharm el Sheij, Egipto. El mandatario colombiano publicó el señalamiento en su cuenta de X, horas antes del encuentro internacional convocado para consolidar el alto el fuego y el canje de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás.

En su mensaje, Petro vinculó el supuesto veto con los abucheos que recibió en Tel Aviv Steve Witkoff, enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, durante un acto público en la Plaza de los Rehenes. El episodio fue registrado por medios y agencias, que reportaron silbidos al mencionar a líderes políticos y vítores en otros pasajes del discurso.

La cumbre de Sharm el Sheij reúne a jefes de Estado y altos representantes para formalizar el marco político del cese de hostilidades en Gaza, tras la liberación de los últimos rehenes israelíes con vida y la excarcelación de un amplio grupo de prisioneros palestinos. Entre los asistentes figuran el presidente francés, Emmanuel Macron, y el egipcio Abdelfatah al Sisi; la presencia de Trump fue confirmada por medios internacionales que siguen el desarrollo de la agenda.

Medios colombianos e internacionales reseñaron la acusación de Petro y contextualizaron su postura frente al proceso. El propio presidente colombiano ha comentado en días recientes la propuesta de paz impulsada por Washington y El Cairo, y ha mantenido un tono crítico frente a algunos de sus puntos.

El trasfondo inmediato de la cita en Egipto incluye un acuerdo que permitió la devolución de los últimos cautivos israelíes vivos y un canje por prisioneros palestinos, bajo verificación internacional y con ampliación de la ayuda humanitaria en la Franja. Autoridades y cadenas globales dan seguimiento en directo a los pasos logísticos y diplomáticos previos a la ceremonia.

Hasta el cierre de esta edición, la Casa de Nariño no había divulgado detalles sobre gestiones formales para la asistencia de Petro, ni la Casa Blanca había emitido una confirmación pública sobre el supuesto veto. Las actividades del cónclave en Sharm el Sheij avanzan con una agenda centrada en el sostenimiento del alto el fuego, la gobernanza de Gaza y los mecanismos de reconstrucción y seguridad regional.

Comparte este artículo