El Gobierno del presidente Gustavo Petro publicó de nuevo la hoja de vida de Juan Carlos Florián para que retome el cargo de Ministro de la Igualdad y Equidad, tras la renuncia que éste presentó luego de que el Tribunal Administrativo de Cundinamarca suspendiera su nombramiento por presunto incumplimiento de la ley de cuotas.
El tribunal emitió medida cautelar el 15 de septiembre de 2025 al admitir una demanda de nulidad presentada por un ciudadano quien alegó que con la llegada de Florián al gabinete disminuía la representación femenina por debajo del 50 %. En ese momento, el gabinete estaba conformado por 10 hombres y 9 mujeres, lo que equivalía a una participación femenina del 47,37 %.
Tras esa decisión, Florián renunció y el presidente Petro aceptó la dimisión mediante decreto 0992, nombrando a Angie Rodríguez como ministra encargada del Ministerio de la Igualdad mientras se definía situación legal.
En paralelo, el Gobierno designó a Yeimi Carina Murcia como nueva ministra de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), lo que según la Casa de Nariño restablecería la paridad en el gabinete si el puesto se consolida con una mujer. Con este ajuste, los ministros serían 9 mujeres y 10 hombres, cambio que permitiría en teoría cumplir la Ley 581 de 2000 modificada por la Ley 2424 de 2024, que exige al menos el 50 % de representación femenina en cargos de alto nivel en el Estado.
Varios congresistas han anunciado que, si Florián es nombrado nuevamente ministro de Igualdad, se interpondrán acciones disciplinarias y penales por presunta falta gravísima, desacato judicial y fraude a resolución.
Asimismo, Jennifer Pedraza, representante a la Cámara, informó que radicaría una moción de censura contra Juan Carlos Florián si vuelve al cargo, argumentando que su regreso representaría un irrespeto al objetivo de paridad y equidad que debe encarnar el Ministerio.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, defendió la acción del Gobierno, afirmando que no se viola la ley de cuotas, pues con la llegada de una mujer al Ministerio de las TIC se restablece la paridad requerida.
El debate también ha incluido la identidad de género de Florián. Él se declara como persona de género fluido, lo que algunos desde su defensa han usado para argumentar que la ley de cuotas no se le aplicaría de la misma forma.