Pantalla & Dial. ¿Por qué tanta «ojeriza» a James Rodríguez?

TotusNoticias

Por: Edgard Hozzman

Hoy le dedico la mayoría de esta columna a hablar de fútbol, porque es propicio y oportuno.

Me gustó la referencia adelantada, (antes del parido Colombia Venezuela), de Esteban Jaramillo, a un hecho que se caracterizó por “la mala leche”. El de acabar, enterrar, satanizar y “borrar del mapa” al magnífico jugador, James Rodríguez.

Todo el país conoce y sabe del comentarista de televisión eternamente “anti colombiano”, que se especializó en tratar de ensuciar a los buenos del futbol y especialmente en opacar la actuación de James, de la selección Colombia, de su técnico y de cuanta víctima propiciatoria selecciona.

«La coronación» de James Rodríguez de la mano de Luis Díaz lleva a Colombia al Mundial de Futbol del próximo año.

Claro que aparte de lo que opinó esteban, el que nuestro gran volante, capitán de la selección haya superado el récord en asistencias que tenía nada más ni nada menos que Lionel Messi.

Que se reconozca a James como máximo asistidor, le tapa la boca y le pone pelo a quienes más pareces locuaces narradores de patadas que “expertos” en fútbol, ese noble deporte que apasionan a Colombia, y que requiere de objetividad, imparcialidad y ética de quienes tienen el privilegio de manejar un micrófono y ponerse frente a una cámara

JAMES: “RÉCORDS Y VIGENCIA FRENTE A LAS CRÍTICAS MALINTENCIONADAS”

Con toda la razón y además con plena autoridad profesional, Esteban Jaramillo, dijo: “James, inacabable, e influyente en la creación y la definición”.

“Su pie, un imán, la pelota siempre lo busco en un tic-tac fabuloso para aclarar el ataque y abrir defensas cerradas”.

“Por eso sus goles, sus récords y su vigencia frente a las críticas malintencionadas”.

HAY COMENTARISTAS ANTI SELECCION

Para “ponerle pelo”, (no peros), a la clasificación de Colombia al mundial 2026 , no es necesario esgrimir argumentos, basta con transcribir lo que los medios de comunicación que saben de deporte expresaron sobre ese suceso.

Pero sí es necesario resaltar que aquí que en nuestra patria respiramos nacionalismo, y que, aunque a veces criticamos a nuestros futbolistas, cuando triunfan sentimos orgullo patrio, sin tropicalismos.

También es oportuno señalar que hay quien, con frustración y amargura, desde hace mucho se ha caracterizado por ”aguarle la fiesta” a los triunfos logrados con esfuerzo y sacrificio por nuestros futbolistas.

Pareciera que demeritar injustamente   su trabajo y el del director técnico, artífices de un orgulloso momento, es un vicio enquistado en quien no pasan de ser “ave de mal agüero”.

EL TIEMPO: “SELECCIÓN CLASIFICO CON TODOS LOS HONORES!”

Dije que no daré argumentos, prefiero que sean los medios los que califiquen, comenzando por el canal RCN, donde Ricardo Henao Calderón y las presentadoras del noticiero exaltaron la clasificación de la selección, y sus dos últimos triunfos con elogiosos calificativos.

Lo propio hicieron Ricardo Orrego en caracol, y los “capitanes” del deporte en la mayoría de los medios colombianos, y en algunos extranjeros. Para la muestra un botón, es una contundente respuesta al veneno insano desde micrófonos y cámaras enfermas de amargura

El Espectador: “¡Colombia está en el Mundial 2026! La Tricolor selló su clasificación con un contundente 3-0 sobre Bolivia” 

El Colombiano: “Increíble gesta de la ‘Tricolor’: por primera vez en la historia, Colombia anotó 6 goles de visitante”.

El Tiempo: “Selección Colombia: ¡clasificación con todos los honores!”

LORENZO EN LISTA DE LOS 50 MEJORES TÉCNICOS DEL MUNDO

Google: “Los medios destacan al entrenador Néstor Lorenzo por los logros con la Selección Colombia, que incluyeron la clasificación directa al Mundial de 2026 y el subcampeonato de la Copa América. 

Néstor Lorenzo, director técnico consagrado con la clasificación de la Selección Colombia al Mundial 2026. CNN

También se resalta su reconocimiento internacional al ser incluido en la lista de los 50 mejores técnicos del mundo por la revista FourFourTwo y su nominación al mejor seleccionador del año por la IFFHS”

Volavip: “Medios de Argentina, Brasil, Chile, Bolivia y Uruguay resaltan la clasificación de la Selección Colombia al Mundial 2026”.

RCN Televisión: “Luis Suárez marcó su cuarto gol frente a Venezuela”

La Noche, antes de los últimos dos partidos de la selección, destacó: “dos jugadores arrasan en las estadísticas de las Eliminatoria.

“JAMES SUPERA A MESSI RAPHINA FERNANDEZ Y OTROS”

“El 10 de la selección Colombia se impone como mejor jugador, según su puntaje de rendimiento por partido, máximo asistidor con cinco ‘pasegoles’, así como en estadísticas sobre la mayor cantidad de chances creadas, con diez, y sobre mayor cantidad de pases claves”.

“Rodríguez supera en esas categorías a referentes actuales del mundo del balompié como Lionel Messi, Raphinha, Enzo Fernández, Yeferson Soteldo y Rodrigo De Paul, entre otros”.

«Lucho» Díaz, el goleador.

“Lucho, por su parte, es el máximo goleador con siete goles superando a Messi (6), Miguel Terceros (6), Enner Valencia (5) e incluso a su compañero del Liverpool Darwin Núñez (5)”.

AS, tituló: “Los récords que dejó la histórica goleada de Colombia sobre Venezuela”, e hizo el recuento del último partido, así: “Colombia brilló, no solo goleó a Bolivia, también a Venezuela. James se consagró”  

“Con la asistencia para el gol de Yerry Mina que decretó el 1-1 parcial, James Rodríguez se convirtió en el tercer máximo asistente de la historia de las Eliminatorias Sudamericanas”.

“¿Qué récords se rompieron en el Venezuela vs. Colombia? Desde la primera parte, que terminó en empate 2-2, los récords se empezaron a romper.

“Para el tercer gol, el segundo en la cuenta personal de Luis Suárez, James sumó una nueva asistencia, llegando así al segundo lugar de los máximos asistentes de las clasificatorias, igualó a Alexis Sánchez con 15”.

COCHISE: «HAY GENTE QUE NO SE MUERE DE INFARTO SINO DE ENVIDIA”

“Con el cuarto gol del juego, Suárez selló el hat-trick más rápido en las Eliminatorias en los últimos 25 años. Cuando decretó su póquer, el actual delantero de Sporting Lisboa se convirtió en el sexto jugador en marcar cuatro anotaciones en un mismo juego de la competencia”.

Los 4 golazos que llegaron de Portugal para llenar a Venezuela. Luis Fernando Suárez, otro crack del barrio «El pescaito» de Santa Marta.

“El sexto gol, obra de Jhon Córdoba, decretó un nuevo récord: primera vez que Colombia anota seis goles fuera de casa por Eliminatorias Sudamericanas. Con este resultado, la Tricolor también le quitó el invicto a la Vinotinto en Maturín”.

Tal vez para terminar cabría una frase que hizo famoso el pentacampeón de la Vuelta a Colombia, Récord Mundial de la Hora y campeón mundial en 4.000 metros persecución individual, en el velódromo Magdalena Michuca, de Ciudad de México. 

Martín Cochise Rodríguez, sabiamente dijo: “Hay gente no se muere de infarto sino de envidia” ¿Algo más?

LUISA FERNANDA: “FEITO” ENTREVISTAR “MAZCANDO” CHICLE

Buen informe de la periodista Luisa Fernanda Soto sobre las consecuencias de los deslizamientos en la carretera Bogotá   – Villavicencio. Ilustrativo y útil para pasajeros desinformados.

Dramáticos los testimonios de los afectados directos con este problema, que no cesa y que periódicamente incomunica al llano por carretera.

Hasta ahí, perfecto: Pero lo que, si se vio muy feíto, muy feíto, fue ver (con vergüenza ajena) a la presentadora Soto entrevistando y a la vez “mazcando” chicle “a lo loco.

Pa´Chucho que es verdad. Ah, ¿que no cree? Facilito, ahí está en redes el informe que bien podría titularse: “a mandíbula batiente”.

EN CARACOL RECULARON RESPETO AL “CÓDIGO” DE CAMILA

Acertada la decisión del noticiero del Canal Caracol de “recular” y respetar el acreditado espacio “Código Caracol” de Camila Zuluaga, en licencia de maternidad.

Les había dado por “sintonizar” en este a la periodista María Camila Roa y tal vez les ayudamos a recapacitar que era una decisión inadecuada. Porque Camila es irreemplazable.

A la periodista Roa, que funcionada como “en cuerpo ajeno”,  la colocaron ahora en la sección, ”El radar de la política”, donde con chivosa y muchas veces interesante información, actúa con su ya característica  “excedida” expresión facial y corporal, que a lo mejor corregirá algún día si juiciosa y franca, se autocritica.

JORGE TIENE RAZON: “FESTÍN DE PRECANDIDATOS”

Con el título, Festín de precandidatos”, el periodista Jorge Giraldo Acevedo “bautizó” su columna que dice: “Los mayores de 60 años añoramos épocas de partidos fuertes, en que se disputaba la silla presidencial con pocos y visibles candidatos”.

“Resulta exorbitante el número de precandidatos a la presidencia de la República, que hasta ahora se acerca a los 100. Esas son las gracias de la democracia, de la que muchos abusan. Por eso el festín de aspirantes”.

“Para el domingo 31 de mayo de 2026, somos muchos los ciudadanos que queremos una elección sin tantos candidatos”.

“El ideal sería con un candidato opositor al sistema de gobierno de Gustavo Petro, otro de las toldas del actual gobernante y de uno a tres como aspirantes de otros movimientos y vertientes políticas.

“Hoy, la cantidad de precandidatos es excesiva y, en verdad, esto contribuye a que los votantes se confundan”.

“Al parecer, a muchos solo les interesa figurar, pero no tienen la experiencia necesaria para dirigir una nación ni pertenecen a ningún movimiento político. La mayoría busca la inscripción mediante la recolección de firmas”.

“Qué confusión. Los mayores de 60 años añoramos épocas de partidos fuertes, en que se disputaba la silla presidencial con pocos y visibles candidatos”. ¡Jorge tiene razón!

CARRERA ARMAMENTISTA DE LOS CARTELES DENUNCIA EL TIMES

El periódico The Times, alertó al mundo en relación con que los tenebrosos carteles mexicanos del narcotráfico han entrado en una peligrosa carrera armamentista

Informó que los capos de México vienen convirtiendo a sus grupos armados “en auténticas fuerzas paramilitares

Hombres uniformados y armados mejor que el ejército oficial, integran las «tropas» de los carteles mexicanos de la droga. The New York Times

El informe realizado por la periodista del Times, Paulina Villegas, desde Morelia, capital del estado de Michoacán, en el que los narcotraficantes están usando potentes y modernas armas.

Y dijo que, además, atacan con minas Claymore, granadas propulsadas por cohetes, morteros fabricados a partir de tubos de tanques de gasolina y camiones blindados equipados con potentes ametralladoras.

Los criminales están enterrando artefactos explosivos improvisados y modificando y convirtiendo drones recreativos de los que venden en las en el comercio púbico en potentes armas de ataque, cargadas con sustancias químicas letales.

PREMIO MONITOR 2025 AL CURUBITO

El Curubito” Internacional, galardonado como el Mejor Programa Deportivo de la Televisión Latinoamericana por los Premios Monitor 2025

“El Curubito” es dirigido y presentado por el periodista colombiano Alejandro Munévar, quien modera a comentaristas de España, México, argentina, Costa Rica , Panamá, Ecuador, Chile y República Dominicana entre otros países en los análisis ; serios, objetivos y dinámicos,  de domingo a jueves.

El periodista colombiano Alejandro Munévar conduce el programa deportivo premiado.

“El Curubito” espacio deportivo, que se emite a través de canales centro americanos; por Directv para Sur América y Todo Televisión de España a las12 de la noche y de 5 a 6.30 pm a este lado del Atlántico.

El reconocimiento de Los Premios Monitor , valida el esfuerzo de un equipo comprometido con la excelencia narrativa y el poder de las voces independientes, de la esencia del fútbol como fenómeno social, político y emocional: con entrevistas exclusivas, análisis táctico de alto nivel, y una mirada crítica de la actividad del balompié latinoamericano.

El Curubito Internacional está trabajando en una serie de especiales que exploran el fútbol como lenguaje universal, con colaboración de grandes personalidades internacionales; nuevos formatos interactivos y una apuesta aún más audaz por la innovación digital.

 Fueron postulados a los Premios Monitor los programas: Fútbol total, Saque Largo Deportivo , el Chilinguito y Contacto Deportivo.

ALEJANDRO VILLALABOS, VAMOS BIEN EN LA NUEVA ETAPA DE RCN

El ejecutivo de RCN Radio es optimista de lo que se ha logrado en la nueva etapa de esta cadena. Alejandro le comento a Pantalla & Dial que , Alerta continúa creciendo, con el lanzamiento en la banda FM de Alerta Barranquilla, el pasado lunes 1 de septiembre.  

Agrega Villalobos, el más reciente informe de medición de sintonía de Comscore nos mostró un sorprendente crecimiento digital de La FM y Alerta.

Esperamos que Alejandro Villalobos tenga en cuenta el talento de la excelente nómina de periodistas de RCN; Indalecio Castellanos, Jairo Tarazona, Yanelda Jaimes, Juan Manuel Ruiz , Julián Parra,  profesionales, experimentados, serios objetivos y éticos, a quienes hay que reconocerles la trayectoria y mística por su vocación.

JESÚS DAVID QUINTANA

“El motilón de Oro” bautizado con este mote por el periodista del Espectador, Álvaro Monrroy Caicedo en 1969, año en que el cantante cucuteño, ganó “La Orquídea de Plata Philips”, concurso trasmitido por la Cadena Caracol y producido y patrocinado por Industrias Philips.

Jesús David Quintana la voz más bella de la generación de cantantes de los años setenta.

Alberto Suárez López, personalidad de la industria discográfica, le informó a Pantalla & Dial de la novedad del cantante, quien esta, afectado de dolencias que lo han alejado de su actividad artística.

Desde esta columna le hacemos llegar nuestra voz de aliento al gran Jesús David Quintana, haciendo votos por su pronta y positiva recuperación.

RAÚL CAMPOS EL EMPRESARIO

Se ha distinguido por su seriedad y capacidad de trabajo. Cada meta suya ha sido de crecimiento; cumplió un exitoso ciclo como promotor discográfico, etapa en la que hizo sus primeras armas como comunicador.

De la mano de Luis Guillermo Troya llego a Todelar, como director de La Z, frecuencia FM de música tropical. En esta gestión descubrió su verdadera vocación, los negocios.

Al lado de Nelson Diaz , q.e.p.d. se comprometió con la creación de la agrupación tropical, “ Los Cincuenta de Joselito”. Este fue su gran acierto, con esta orquesta se proyectó como empresario y productor artístico a comienzos del decenio de los noventa.

Hoy después de treinta años , Raúl Campos es un reconocido, exitoso y respetado empresario en México y Colombia. Gracias a su trabajo con “Los Tigres del Norte”, la agrupación norteña más querida en Colombia; “Los Cincuenta de Joselito”, que, gracias a la gestión promocional de Campos,  se están comenzando a escuchar en México;  su hijo, Sebastián Campos, cosecha sus primeros éxitos en Colombia y México de la mano de Raúl.

COCO CÁRDENAS  

Pantalla & Dial hace votos por la pronta y positiva recuperación de Luis Enrique Cárdenas, quien fue intervenido quirúrgicamente en Miami.

Coco Cárdenas como se le conoce en el medio radial, es un experimentado comunicador. Llegó a la radio a finales de los años setenta, a Radio Melodía, en los ochenta fue contratado por RCN, a mediados de los noventa se radicó en Miami, donde trabajo con Caracol Miami, en el momento estelar de esta frecuencia.  

A comienzos del milenio creó “Tu voz Stereo “ en internet, frecuencia con una buena parrilla de programación, música e información.

ehozzman1@yahoo.com

Comparte este artículo