Néstor Lorenzo haría cambios para enfrentar a Venezuela ¿Será Dayro el delantero titular?

TotusNoticias

Con la tranquilidad de haber sellado su clasificación al Mundial de 2026, la selección Colombia afronta la última jornada de las Eliminatorias Sudamericanas con la meta de cerrar con victoria y servir de juez en la lucha por el repechaje de la Vinotinto. Después del 3‑0 sobre Bolivia, el técnico Néstor Lorenzo confirmó que aprovechará el duelo en Maturín para dar minutos a jugadores que han tenido poca participación y realizar hasta tres variantes en la nómina inicial. La más notoria sería la ausencia de James Rodríguez, quien terminó con molestias físicas; su puesto en la creación lo ocuparía Juan Fernando Quintero, destacado por su visión de juego y capacidad para sorprender con remates de media distancia.

Otra novedad será el regreso de Daniel Muñoz al lateral derecho. El defensor del Crystal Palace, suspendido en la fecha anterior, volverá al once en lugar de Santiago Arias para aportar su mezcla de solidez defensiva y proyección ofensiva. En el mediocampo, se espera también el retorno de Kevin Castaño, ya habilitado tras cumplir sanción, quien competirá por la titular con Jefferson Lerma y Richard Ríos. Estas rotaciones buscan evaluar alternativas de cara a los amistosos de fin de año y al Mundial, al tiempo que oxigenan a jugadores con mayor carga de minutos.

La zona de ataque es la que genera más expectativa. Según medios colombianos, Lorenzo ensayará a Luis Javier Suárez como centrodelantero para enfrentar a Venezuela, relegando a Jhon Córdoba al banco. El atacante del Sporting de Lisboa —que ya marcó con la Tricolor en junio— aporta movilidad y sacrificio y es visto como una opción para partidos de alta intensidad. La posibilidad de que el veterano Dayro Moreno sume minutos se mantiene, aunque su ingreso sería como revulsivo en la segunda parte; el goleador del Once Caldas ha vuelto al combinado nacional tras nueve años y compite por un lugar con Suárez y Córdoba.

Lorenzo aclaró que, pese a la clasificación, el partido contra Venezuela se tomará con toda la seriedad. En conferencia de prensa, indicó que el plantel saldrá a ganar como siempre y recalcó que un triunfo les permitirá mejorar la posición en la tabla: “Vamos a jugar a ganar como siempre (…) El partido lo vamos a tomar con toda la seriedad del caso; es un rival necesitado de puntos y será un partido duro”. La intención de sumar puntos también fue ratificada por la Federación Colombiana de Fútbol, que se comprometió a viajar con sus mejores hombres y competir con profesionalismo ante el equipo dirigido por Fernando “Bocha” Batista.

La Vinotinto, séptima en la clasificación, necesita vencer a Colombia para asegurar su cupo en el repechaje; de lo contrario, dependerá de que Bolivia no derrote a Brasil en La Paz. Este escenario convierte el duelo en uno de los más trascendentales de la historia venezolana, y la Tricolor se presenta como un juez con la capacidad de inclinar la balanza. La dirigencia venezolana espera un apoyo masivo en el estadio Monumental de Maturín, donde el partido se disputará el martes 9 de septiembre a las 6:30 p.m. (hora colombiana).

Aunque el resultado no alterará su presencia en la Copa del Mundo, Colombia busca despedir las eliminatorias ganando bajo el mando de Lorenzo y fortalecer la competencia interna. Jugadores como Marino Hinestroza, Jaminton Campaz, Yerson Mosquera y el portero Kevin Mier podrían tener minutos. En palabras del entrenador argentino, cada futbolista convocado tendrá la oportunidad de demostrar que merece estar en la lista definitiva para Estados Unidos, México y Canadá. Así, la Tricolor llegará a Maturín con la doble misión de evaluar variantes y, al mismo tiempo, intentar arruinar el sueño de repechaje de una Venezuela que jugará su última carta.

Comparte este artículo