El pasado miércoles 27 de agosto de 2025, Buñol (Valencia) se vistió de rojo en la esperada celebración de La Tomatina, en su edición número 80, bajo el lema simbólico “Tomaterapia”, que buscó reforzar la catarsis colectiva tras la devastadora dana que azotó la región el 29 de octubre de 2024.
La cita comenzó al mediodía y se extendió durante una hora exacta, cuando seis camiones distribuyeron 120 000 kilogramos de tomates tipo pera, cultivados exclusivamente en Extremadura y no aptos para consumo. La jornada arrancó con el tradicional “palo jabón” a las 10:00, una prueba en la que los participantes trepan un poste engrasado para descolgar un jamón, ritual previo al lanzamiento frenético de tomates.
Según fuentes oficiales, la fiesta congregó aproximadamente a 22 000 asistentes, cifra límite establecida desde 2013 mediante la venta de entradas para garantizar seguridad y evitar aglomeraciones. Esta afluencia incluyó a visitantes de una veintena de países, entre ellos India, Australia, China y otros lugares remotos.
Uno de los componentes más destacados de la edición fue su carácter reivindicativo. Durante la batalla, se exhibieron banderas palestinas y pancartas en protesta contra la operación militar israelí en Gaza; una manifestación promovida por Esquerra Unida. Además, el evento constituyó un símbolo de resiliencia comunitaria, un gesto de reencuentro tras la tragedia ocurrida en octubre pasado.
Finalizada la batalla con el tradicional disparo de una carcasa, comenzó una limpieza colectiva: bomberos, vecinos y participantes removieron el jugo rojo con mangueras, mientras el ácido cítrico de los tomates dejaba las calles sorprendentemente limpias, incluso más que antes del evento.
Desde su origen como pelea espontánea entre jóvenes en 1945 hasta su internacionalización en los años 80, La Tomatina ha evolucionado hasta ser reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2002. Solo fue interrumpida durante los años 2020 y 2021 por la pandemia, mientras que en esta ocasión se recuperó con fuerza, marcando un momento de alegría, comunidad y espectáculo internacional.