Colombia fue reconocida por la revista Forbes como el país más hermoso de Latinoamérica en 2025 y el tercero a nivel mundial, solo por debajo de Indonesia y Nueva Zelanda. Este reconocimiento resalta la riqueza natural y cultural de la nación, que ha logrado posicionarse como un destino privilegiado gracias a su biodiversidad, paisajes y tradiciones.
El estudio evaluó a 50 países y destacó aspectos como la hospitalidad de los colombianos, la diversidad cultural y los escenarios naturales únicos que hacen del país un referente internacional. Colombia obtuvo una puntuación de 7.16 sobre 10, consolidando su lugar en el podio mundial y como líder indiscutible en la región.
La biodiversidad es uno de los principales factores que impulsa la imagen de Colombia en el exterior. El país alberga cerca del 10% de la biodiversidad mundial, con récords como el mayor número de especies de aves y orquídeas. Además, su fauna incluye una amplia variedad de mariposas, anfibios y mamíferos que enriquecen los ecosistemas desde el Caribe hasta la Amazonía.
La ubicación geográfica también le brinda una ventaja incomparable, pues en pocas horas de viaje se puede pasar de playas caribeñas a nevados, selvas amazónicas, desiertos y páramos. Esto convierte a Colombia en un territorio con climas y paisajes diversos que atraen a turistas en busca de experiencias únicas.
La cultura es otro pilar que sustenta este reconocimiento. Festividades como el Carnaval de Barranquilla, la Feria de las Flores en Medellín, el Festival Vallenato en Valledupar y el Carnaval de Negros y Blancos en Pasto demuestran la riqueza artística y folclórica que caracteriza a las distintas regiones del país.
A nivel turístico, sitios como el Valle del Cocora en el Quindío, el desierto de la Tatacoa en el Huila, Caño Cristales en el Meta y la ciudad amurallada de Cartagena se han convertido en destinos emblemáticos para visitantes nacionales e internacionales. A esto se suma la diversidad gastronómica, que varía desde los sabores del Caribe hasta los del Pacífico, pasando por la sierra y el Eje Cafetero, reflejando la esencia multicultural de Colombia.
Este reconocimiento de Forbes no solo fortalece la proyección internacional del país, sino que también lo posiciona como un destino turístico de clase mundial, capaz de ofrecer naturaleza, cultura, historia y hospitalidad en un mismo territorio.