Por: Gustavo Álvarez Gardeazábal
Hoy, hace 40 años, Colombia comenzó a vivir la angustia del ahorcado, pero como no se murió, hoy renueva su estupidez sin aclarar la historia verdadera.
Hoy, 40 años después de la toma del Palacio de Justicia por un cuadro del M-19, no se sabe por qué se equivocaron los guerrilleros que tomaron como rehenes a los magistrados de la Corte, ni por qué los militares que reaccionaron actuaron tan equivocadamente.
Hoy, 40 años después de lo que la historia llama el holocausto de la Corte, los guerrilleros que lo hicieron parecen haber muerto todos achicharrados o fusilados dentro del Palacio de Justicia, y los militares que lo hicieron fueron juzgados por la manera estúpida como se llevaron a los sobrevivientes a torturarlos en un cantón militar.
El miedo a caer en el abismo vacío impidió que el Congreso juzgara la falta de mando del presidente Betancur y, después, el afán de conseguir la paz obstruyó la posibilidad de investigar a fondo dentro del M-19 quién había planificado la toma y cometido el sartal de estupideces.
La historia se ha encargado de registrar, sin medir, la condena que Colombia entera le hizo para siempre a la flojera de Belisario, y las urnas de elegir como presidente a un candidato del Eme, 36 años después.
Se han escrito muchos libros sobre el asunto, y desde distintos ángulos. Pocos nos dilucidan las preguntas elementales. La tradición popular impuso lo condenable de la maldad de los militares y consideró que, muertos todos los guerrilleros de la toma, no había por qué buscar a los jefes verdaderos del M-19.
Tampoco se averiguó en profundidad las fallas de seguridad que tuvo la Corte, ni por qué no se advirtió, por los oficiales de enlace de Policía y Ejército, que el gusano venía pierna arriba.
Solo nos quedó la impresión —demostrada a medias— de que Pablo Escobar patrocinó a los guerrillos para destruir a sangre y fuego los archivos de la Corte.
Pero lo que sí admitimos y sabemos todos es que, desde esos fatídicos días, a este país lo condenaron a comer mierda.














