El Tribunal Administrativo de Cundinamarca ordenó este lunes la suspensión provisional del nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de la Igualdad, bajo medida cautelar, mientras se decide de fondo una demanda que lo acusa de violar la Ley de Cuotas de género.
La demanda fue presentada por el estudiante de Derecho Juan Manuel López, quien afirma que al designarse a Florián —que se identifica como persona de género fluido— se incumple la Ley 2424 de 2024 (modificatoria de la Ley 581 de 2000), la cual exige que al menos el 50 % de los ministerios sean ocupados por mujeres.
El auto judicial, suscrito por el magistrado Fabio Afanador, suspendió provisionalmente los efectos del Decreto 0892 de 2025, mediante el cual Florián fue designado el 11 de agosto.
Según datos de la demanda, al momento del nombramiento, de los 19 ministerios del gabinete, 10 estaban ocupados por hombres (contando a Florián) y 9 por mujeres, lo que representa un 52,63 % hombres frente al 47,37 % mujeres. Esa proporción, indican los demandantes, vulnera la cuota legal.
El Gobierno ha alegado que Florián no se identifica con el género masculino de forma hegemónica, sino con una identidad de género fluido, lo cual para su defensa lo sitúa fuera de la clasificación binaria tradicional que regula la ley de cuotas.
La Defensoría del Pueblo, en cabeza de Iris Marín, manifestó que la composición del gabinete “no cumple con el mínimo legal de participación femenina” al no alcanzar los 10 ministerios titulares ocupados por mujeres, como exige la legislación.
La medida cautelar tiene efecto mientras el Tribunal decide si el nombramiento de Florián es legal según la Constitución, la Ley de Cuotas y la jurisprudencia pertinente.
El pronunciamiento generó reacciones diversas: algunos sectores critican que la interpretación de la ley esté siendo ampliada para incluir identidades de género no binarias, mientras que otros llaman a respetar tanto la letra como el espíritu de la norma.
La decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca marca un precedente en Colombia respecto a la inclusión de identidades diversas en cargos públicos y al alcance de la Ley de Cuotas más allá del género binario.
Datos clave
- Decreto que designó a Florián: 0892 de 2025, 11 de agosto.
- Número de ministerios: 19. Mujeres: 9 (≈ 47,37 %); Hombres: 10 (≈ 52,63 %) según demandantes.
- Ley aplicable: Ley 581 de 2000, modificada por Ley 2424 de 2024.
La resolución no es definitiva y sujeta el nombramiento de Florián a evaluación judicial integral. El Gobierno podrá presentar sus argumentos para defender que la Ley de Cuotas fue aplicada con un enfoque que considera identidades de género fluido.














