Senador Miguel Uribe Turbay califica como “autogolpe” decreto de Petro en video grabado antes del atentado

TotusNoticias

El equipo del senador Miguel Uribe Turbay reveló hoy un video grabado por el propio Senador, una hora antes de ser víctima de un atentado en Bogotá, en el que denuncia el decreto del presidente Gustavo Petro que convoca a una consulta popular sobre la reforma laboral. En ese mensaje, Uribe calificó la medida como un “autogolpe de Estado” y anunció acciones legales ante el Consejo de Estado y la Comisión de Acusaciones.

Según el comunicado oficial, el video fue grabado cuando Uribe recibió información sobre la firma inminente del decreto. Entonces, instruyó a su equipo: “grabalo y publicalo una vez se hiciera oficial la firma”. Así lo hicieron sus colaboradores poco después de que Petro oficializara la convocatoria.

En el video, Uribe afirma: “El presidente Gustavo Petro ha expedido un decreto que va en contra de la Constitución y que pone en riesgo la democracia. Es un autogolpe de Estado. Se trata de un acto abiertamente ilegal. […] vamos a demandar ante el Consejo de Estado la nulidad de este decreto por falsa motivación y violación del artículo 104 de la Constitución. Presentaremos denuncia penal por prevaricato en contra del presidente […] también acusaremos penalmente por prevaricato a los ministros que firmaron este acto ilegal”.

El video se convirtió en una pieza clave del debate institucional, difundido justo antes del atentado que sufrió Uribe Turbay el pasado sábado en el parque El Golfito, en Fontibón, Bogotá. Aunque permanece en estado crítico, según la Fundación Santa Fe presentó signos de mejoría neurológica en las últimas horas.

La denuncia en el video agrega gravedad política al momento institucional. El senador advierte que este decreto, al convocar la consulta sin aval del Senado, constituye un “autogolpe” y un quiebre del equilibrio de poderes. En ese sentido, anunció que interpondrá acciones de nulidad por falseamiento de motivación y violación constitucional, además de presentar denuncias penales por presunto prevaricato contra los ministros firmantes y el presidente.

El mensaje también recalcó: “La ley es para todos, sin excepción. Así defendemos la democracia y el futuro del país. Seguimos actuando con firmeza y dentro de la ley”.

El contexto añade tensión al proceso que rodea el decreto: el Senado, el pasado 14 de mayo, rechazó la reforma laboral. Ahora Petro ha convocado una consulta popular para sortear el rechazo legislativo —una decisión que enfrenta cuestionamientos por presunta inconstitucionalidad—, y Uribe, desde su lecho de hospital, avanza acciones contra ese mecanismo.

Aunque el decreto fue remitido a la Corte Constitucional para revisión, los señalamientos de Uribe coinciden con advertencias de analistas y juristas que consideran la convocatoria un eventual exceso de poder del Ejecutivo.

El video grabado por Uribe Turbay adquiere relevancia no solo por su contenido político y legal, sino por la circunstancia dramática de haberse producido momentos antes del atentado que puso en vilo a la Nación. La pieza ya circula ampliamente en redes sociales y marcas la agenda de acción política en los próximos días.

Comparte este artículo