Santa Fe se consagró Campeón del fútbol colombiano tras superar 2‑1 a Medellín en final intensa

TotusNoticias

Independiente Santa Fe se consagró campeón del Torneo Apertura 2025 con una victoria sufrida por 2‑1 ante Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot, obteniendo su décima estrella en la historia del fútbol colombiano. El partido, disputado el 29 de junio, tuvo un desarrollo lleno de emociones que marcaron la consagración de los ‘cardenales’.

Desde el minuto 18, Medellín tomó la iniciativa gracias a un gol de Francisco Fydriszewski, que puso en ventaja al equipo local. Sin embargo, Santa Fe no tardó en reaccionar y, a los 31 minutos, igualó el marcador mediante un cabezazo de Santiago Mosquera, tras un saque de banda que transformó en el empate parcial. Este tanto equilibró las acciones y devolvió la esperanza a los visitantes, quienes mostraron una propuesta más equilibrada y segura durante gran parte del primer tiempo .

En el complemento, Santa Fe ajustó su planteamiento y se mostró firme en defensa, mientras su técnico, Jorge Bava, logró sacar ventaja con los cambios realizados. A los 78 minutos, Hugo Rodallega se convirtió en el héroe al definir con calidad en una jugada preparada por Edwar López; su anotación decisiva garantizó el triunfo 2‑1 y el título para Santa Fe.

El portero Andrés Mosquera Marmolejo fue clave para conservar la ventaja en el segundo tiempo, exhibiendo destacadas atajadas en momentos críticos. Por su parte, Rodallega reafirmó su condición de goleador del campeonato, transformando el título en un triunfo colectivo y defendido con solidez táctica.

Este triunfo pone fin a una racha de nueve años sin título liguero para Santa Fe, cuyo último campeonato se remontaba a 2016, y rompe también una serie negativa de finales perdidas en los últimos torneos cortos. Con su décima estrella, el club bogotano se posiciona nuevamente entre los grandes del balompié nacional.

El campeonato no sólo le otorga el orgullo de ser campeón, sino también el cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026 y la participación en la Superliga de Colombia 2026, junto con un incentivo económico de medio millón de dólares, según lo establece el reglamento de la Dimayor y Conmebol.

Santa Fe pone así sello final a una campaña marcada por solidez defensiva y eficacia en momentos clave, mientras Medellín se queda con la sensación de haber tenido los réditos del marcador temprano pero no haber mantenido el ritmo suficiente para alzarse con el título.

La alegría inundó a la hinchada cardenal y el club celebró en Medellín la recuperación de su grandeza en el fútbol colombiano. Con un equipo equilibrado, una dirección técnica acertada y la puntería oportuna de Rodallega, Santa Fe retoma su sitial de honor, anuncia su regreso a la Copa Libertadores y renueva esperanzas de nuevos logros.

Comparte este artículo