Alfredo Morelos, delantero de Atlético Nacional, fue sancionado con dos semanas de suspensión y una multa de $85.410.000 COP tras determinarse que incurrió en simulación y en “inducir al error al árbitro” durante el partido contra Boyacá Chicó, según resolución de la Comisión Arbitral Nacional y el Comité Disciplinario de la Dimayor.
El Comité Disciplinario, con base en la Resolución No. 103 de 2025, concluyó que la jugada sancionada ocurrió en el minuto 90+1 del compromiso de la fecha 14 de la Liga BetPlay II-2025. Aunque se reconoció que hubo contacto, se estableció que este no configuraba una infracción según las Reglas de Juego, y que Morelos “magnificó el contacto”, provocando que el árbitro Jairo Mayorga tomara una decisión errónea.
Las declaraciones del jugador luego del partido se volvieron centrales en la sanción. En una entrevista afirmó: “Obviamente yo siento el contacto y me tiro, yo soy muy inteligente en ese tipo de jugadas y gracias a Dios se logró el penalti”. Esa frase fue interpretada como reconocimiento de haber inducido a error.
La multa corresponde a 60 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMLMV) al momento de la sanción, lo que en dinero se traduce al valor impuesto.
La sanción aplicará en competencias tanto de liga como de Copa BetPlay, por lo que Morelos se perderá partidos clave, incluyendo el clásico antioqueño y un duelo por la Copa contra Once Caldas.
Atlético Nacional podrá presentar recursos de reposición o apelación ante la Comisión Disciplinaria de la Dimayor, pero mientras tanto la sanción queda firme.
El caso revive el debate sobre la aplicación del literal f) del artículo 64 del Código Disciplinario Único de la Federación Colombiana de Fútbol, que castiga conductas con intención de provocar error arbitral, y sobre los límites entre acciones deportivas controvertidas y sancionables.