Real Madrid empata 1‑1 ante Al‑Hilal en su debut del Mundial de Clubes; Valverde falla penal decisivo

TotusNoticias

Real Madrid arrancó su participación en el Mundial de Clubes 2025 con un empate 1‑1 frente al Al‑Hilal de Arabia Saudita en el Hard Rock Stadium de Miami, dejando sensaciones encontradas tras un duelo en el que el uruguayo Federico Valverde falló un penal al minuto 90 que pudo cambiar el rumbo del partido. Gonzalo García adelantó a los blancos al minuto 34 con una contra bien ejecutada, pero el Al‑Hilal logró la igualdad siete minutos después mediante un penalti cobrado por Rúben Neves tras una falta de Raúl Asencio.

El encuentro, marcado por condiciones climáticas exigentes y un juego parejo, ofreció destellos positivos del nuevo técnico Xabi Alonso, especialmente en la primera mitad, aunque fue empañado por la falta de contundencia ofensiva en los segundos 45 minutos. El momento más determinante llegó en la recta final, cuando Valverde tomó la responsabilidad desde el punto penal, pero su tiro centrado fue detenido por el portero Yassine Bono, frustrando la posibilidad de una victoria madridista.

Otro aspecto relevante fue el debut de Trent Alexander‑Arnold con la camiseta merengue y el ingreso en la segunda mitad de Arda Güler, quien generó peligro inmediato, aunque sin lograr el gol. Por parte del Al‑Hilal, su orden táctico y agresividad en el medio campo fueron apreciables en varios tramos del partido, lo que sugiere que no será un rival fácil en el grupo.

Este empate implica que Real Madrid y Al‑Hilal se repartirán un punto cada uno, complicando las aspiraciones de los españoles de avanzar cómodos desde el Grupo H, donde también enfrentarán a Pachuca en la siguiente jornada. El resultado deja un sabor agridulce, ya que la solvencia durante varios lapsos del partido no se tradujo en los tres puntos que se esperaban tras una actuación destacada en líneas ofensivas y de control del balón .

El análisis final apunta a que, aunque el rendimiento general del equipo fue sólido, la definición y la gestión de los momentos decisivos siguen siendo asignaturas pendientes para el entrenador. El fallo en el penal evidencia debilidades en la ejecución bajo presión y subraya la necesidad de ajustes antes de los próximos compromisos. Ahora, Real Madrid deberá mejorar su eficacia y concreción en la zona de ataque, elementos clave para reafirmar su condición de favorito en un torneo que amplía su exigencia frente a clubes globales.

Comparte este artículo