En un giro inesperado dentro del panorama político colombiano, los cinco precandidatos presidenciales del Centro Democrático manifestaron su disposición a formar una coalición con la periodista y aspirante presidencial Vicky Dávila. Durante un debate organizado por Blu Radio, Andrés Guerra, Miguel Uribe Turbay, María Fernanda Cabal, Paloma Valencia y Paola Holguín respondieron afirmativamente a la pregunta: “¿Participaría usted en una coalición política con Vicky Dávila?”
La pregunta, formulada por Ricardo Ospina, director del Servicio Informativo de Blu Radio, fue parte de una ronda de respuestas rápidas, sin espacio para matices ni explicaciones. La unanimidad en las respuestas sorprendió a la audiencia y generó diversas reacciones en el ámbito político.
Vicky Dávila, quien anunció su precandidatura presidencial en noviembre de 2024 tras renunciar a la dirección de la revista Semana, ha sido una figura polémica en la política colombiana. Su campaña ha sido respaldada por sectores conservadores y de derecha, incluyendo a la exministra Alicia Arango como estratega política.
Aunque Dávila ha expresado su intención de competir como candidata independiente, respaldada por firmas ciudadanas, la posibilidad de una coalición con el Centro Democrático podría fortalecer su posición en la contienda electoral de 2026.
Durante el mismo debate, los precandidatos del Centro Democrático también mostraron coincidencias en otros temas fundamentales. Todos apoyaron una reforma para reducir el tamaño del Congreso, defendieron la cadena perpetua para violadores de niños y se manifestaron a favor de prohibir el consumo recreativo de marihuana en espacios públicos.
Frente a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), las posturas variaron entre quienes piden eliminarla y quienes abogan por modificarla o ejercer mayor control.
La disposición de los precandidatos del Centro Democrático a formar una coalición con Vicky Dávila marca un momento significativo en la política colombiana, evidenciando posibles realineamientos en las fuerzas de derecha de cara a las elecciones presidenciales de 2026.