La Selección Colombia vive días intensos antes de sus partidos decisivos en las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. A las múltiples bajas por lesión y sanción que obligaron a ajustar la nómina, se suma una controversia que ha hecho eco en todo el país: la ausencia de Dayro Moreno, máximo goleador histórico del fútbol colombiano.
Con 39 años, 363 goles en su carrera y un presente goleador en la Liga BetPlay y la Copa Sudamericana, muchos daban por sentada su inclusión en la convocatoria. Sin embargo, el técnico Néstor Lorenzo prefirió a Luis Suárez, delantero del Almería español, para suplir a Rafael Santos Borré. La decisión generó revuelo en Colombia… y también en España.
En entrevista con Fútbol RCN, Néstor Lorenzo explicó sus motivos para no incluir a Dayro, aunque reconoció su gran trayectoria.
“Si voy al fútbol colombiano, hay jugadores que se destacan en momentos particulares del partido: Dayro es un gran jugador, ha tenido una gran trayectoria, lo mismo Falcao, Rodallega, Teo Gutiérrez, Carlos Bacca… Pero tenemos que poner el contexto internacional, el contexto de eliminatoria, y creo que hay jugadores que están en mejor condición», afirmó.
El estratega argentino añadió que su deber es convocar a quienes le aporten más al equipo en el escenario actual, y aunque no le cierra la puerta a nadie, su enfoque está puesto en jugadores que considera más adaptados al ritmo y exigencia de las eliminatorias.
Lorenzo también justificó su decisión de convocar a Luis Suárez, de 27 años, y con paso por la Selección en el ciclo anterior. El jugador del Almería fue llamado tras la caída de Borré.
«Lo estuvimos mirando, siguiendo, está jugando muy bien, es el mejor jugador de la Segunda División española y creemos que nos puede aportar.»
No obstante, su llamado ha sido motivo de molestia entre los hinchas del club español, pues Suárez se perderá los playoffs de ascenso a Primera División.
Moreno comparte el liderato de goleo en la actual Liga BetPlay con 10 tantos, y también ha marcado cuatro goles en la Copa Sudamericana 2025 con Once Caldas. Su última aparición con la Selección fue en la Copa América Centenario en 2016. Desde entonces, ha mantenido regularidad goleadora, pero sin volver a recibir el llamado.
Muchos expertos consideran que su momento actual merecía al menos una oportunidad, y su exclusión ha sido vista por muchos como un desprecio al fútbol nacional.
El mensaje de Lorenzo a los olvidados: “No se le cierra la puerta a nadie”
Pese a las críticas, el técnico fue enfático en aclarar que ningún jugador está descartado definitivamente del proceso.
“Simplemente hay muchos chicos que nos gustan también, los miramos para el futuro”, concluyó, dejando una ventana abierta a futuras convocatorias, pero también reafirmando que la prioridad son aquellos que mejor se adaptan a su modelo en este momento.
La Selección Colombia enfrentará a Perú este viernes 6 de junio en Barranquilla y a Argentina el martes 10 en Buenos Aires, en dos partidos clave para asegurar su camino hacia la Copa del Mundo. Con bajas sensibles y una afición crítica, Lorenzo apuesta por su criterio, aunque cada vez más voces le piden una mirada al talento local.