Gustavo Petro reaccionó a la absolución de Uribe; arremetió contra Trump y habló de golpe de Estado en su contra

TotusNoticias

El presidente Gustavo Petro reaccionó con dureza al fallo del Tribunal Superior de Bogotá que absolvió al expresidente Álvaro Uribe Vélez en el proceso por presunto soborno y fraude procesal. En un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, el mandatario aseguró que la decisión “repite la historia” y acusó a la justicia colombiana de encubrir lo que llamó “la gobernanza paramilitar en Colombia”.

“El tribunal superior de Bogotá repite la historia, contradicen a la Corte Suprema de Justicia, y afirma que la interceptación que judicialmente hizo un magistrado de la Corte Suprema a un delincuente, en donde aparece la voz de Uribe hablando de sobornos, es intimidad”, escribió el jefe de Estado, cuestionando la decisión judicial.

Petro afirmó que con este fallo “se tapa la historia de los políticos que llegaron al poder aliados con el narcotráfico y desataron el genocidio en Colombia”. Según el presidente, la absolución de Uribe representa la continuidad de una élite política vinculada con estructuras paramilitares que, a su juicio, han dominado el poder en el país.

En su mensaje, el mandatario también apuntó directamente contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien acusó de aliarse con Uribe y con “los políticos que buscan sancionar al presidente que denunció las alianzas entre el poder político colombiano y el narcotráfico paramilitar”.

Además, Petro advirtió sobre un supuesto intento de “golpe de Estado” desde la Comisión de Acusaciones del Congreso, asegurando que quienes lo promueven “están metidos en el desfalco del FOMAG”. “Así que ha llegado la hora de las definiciones y quien define no es Trump, es el pueblo”, agregó.

El presidente cerró su declaración convocando a una movilización en la Plaza de Bolívar de Bogotá este viernes, donde iniciará la recolección de firmas para lo que denominó “el poder constituyente”. “Los espero en la Plaza de Bolívar este viernes para comenzar la recolección de las firmas del poder constituyente”, concluyó.

La reacción del mandatario se da un día después de que el Tribunal Superior de Bogotá revocara una condena previa contra Álvaro Uribe y lo declarara inocente, cerrando un proceso judicial que se extendió por más de una década. La respuesta presidencial marca un nuevo episodio de tensión política entre el Ejecutivo, la oposición y el sistema judicial colombiano.

Comparte este artículo