El presidente Gustavo Petro rompió el silencio sobre visitas oficiales a Ecuador y rechazó con firmeza las versiones que indican un encuentro con José Adolfo Macías, alias Fito, líder de la banda criminal Los Choneros. En una alocución emitida la noche del 1 de julio, el mandatario aseguró que no vio “ni la sombra de Fito” durante su estancia en ese país y calificó las acusaciones como “falsedades de la extrema derecha”. Petro enfatizó que su presencia en Manta fue parte de una agenda de trabajo privada y remarcó que su participación estuvo siempre bajo protección de las fuerzas de seguridad ecuatorianas.
La controversia surgió tras el prolongado viaje que incluyó su asistencia a la posesión del presidente Daniel Noboa en Quito el 24 de mayo, seguido de un desplazamiento a Manta donde permaneció dos días en una vivienda de lujo. Autoridades ecuatorianas como el ministro del Interior, John Reimberg, reconocieron la permanencia en esa casa y dijeron no poder confirmar con quién se reunió, sin embargo subrayaron que no existen pruebas de un encuentro con el capo de Los Choneros.
Desde Bogotá, el Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) emitió un comunicado rotundo negando cualquier reunión con alias Fito o intermediarios. Aclaró que el único propósito del viaje fue asistir a la ceremonia presidencial de Noboa y que no se contempló en la agenda oficial ningún tema referente al capo criminal o su extradición.
Adicionalmente, la Cancillería colombiana informó que, aunque se recibió una misiva atribuida al narcotraficante solicitando intermediación, no se ha verificado su autenticidad ni se actuó bajo esa solicitud. Así mismo, remarcó que Colombia no participa en procesos de extradición que corresponden exclusivamente a las autoridades de Ecuador y Estados Unidos.