El Gobierno del Perú expresó un firme rechazo a las recientes declaraciones del presidente colombiano Gustavo Petro, que cuestionaron la soberanía peruana sobre la isla Chinería, en el distrito de Santa Rosa de Loreto, a través de un comunicado oficial emitido por su Ministerio de Relaciones Exteriores. El pronunciamiento destaca que dichos comentarios pretenden desconocer la jurisdicción y soberanía que ejerce Perú sobre dicho territorio, respaldada por el Tratado de Límites y Navegación Fluvial de 1922, las actas de la Comisión Mixta Demarcadora de 1928–1930 y el Protocolo de Amistad y Cooperación de Río de Janeiro de 1934.
En el mismo texto oficial, el Gobierno peruano protestó por una serie de actos provocadores realizados por ciudadanos colombianos en el pueblo de Santa Rosa, advirtiendo que dañan la relación bilateral y la armonía entre las comunidades fronterizas. Además, condenó el reciente izamiento de una bandera colombiana en la isla Chinería, que fue removida por las autoridades locales tras considerarlo una acción de desafío a la soberanía nacional.
Como parte de su respuesta, Perú confirmó la apertura de una investigación preliminar por el presunto delito de atentado contra la soberanía nacional, tras la detención de dos ciudadanos colombianos alegadamente involucrados en actividades de georreferenciación sin autorización. El Ministerio Público peruano ha dado instrucciones para llevar a cabo todas las diligencias pertinentes dentro de sus competencias legales.
Este incidente se enmarca dentro de una escalada diplomática reciente, que incluyó acusaciones de Petro sobre una supuesta apropiación unilateral de territorio colombiano por parte del Perú, luego de la creación del distrito de Santa Rosa de Loreto en una isla emergente del río Amazonas. Por su parte, Perú ha ratificado en múltiples ocasiones que dicha isla forma parte de la isla Chinería y que su soberanía no está en disputa.
Al mismo tiempo, el Ejecutivo peruano reforzó su presencia militar en la zona fronteriza amazónica, una medida destinada a garantizar la integridad territorial y disuadir futuras provocaciones infobae. A su vez, se reafirmó la voluntad de diálogo, ya que Perú confirmó su participación en una próxima inspección bilateral en Lima con miras a resolver estos asuntos conforme al derecho internacional.