Papa León XIV celebra cese al fuego en Gaza y urge mantener diálogo por la paz

TotusNoticias

El Papa León XIV expresó su satisfacción por el cese al fuego en Gaza, anunciado esta semana por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante el tradicional ángelus dominical en la Plaza de San Pedro, Vaticano. El pontífice destacó que el acuerdo representa un paso decisivo hacia la reconciliación en una región que ha enfrentado dos años de conflicto sostenido.

En su mensaje a través de la red social X, el Papa subrayó que este acuerdo brinda un “rayo de esperanza a Tierra Santa” y exhortó a israelíes y palestinos a sostener el diálogo. Insistió en la importancia de no dejar escapar esta oportunidad para avanzar hacia una paz justa, duradera y respetuosa de las legítimas aspiraciones de ambos pueblos.

León XIV agregó: “Animo a las partes a continuar con valentía el camino trazado hacia la paz”. Finalizó su intervención con una oración, pidiendo a Dios que sane las heridas causadas por el conflicto y ayude a redescubrir que el otro no es enemigo, sino hermano a quien mirar, perdonar y ofrecer reconciliación.

El alto al fuego se mantiene por tercer día consecutivo, en medio de la expectativa por un intercambio de rehenes y prisioneros acordado entre las partes. Según el acuerdo, Hamás liberará a 48 rehenes israelíes —20 con vida y 28 fallecidos— a cambio de 250 prisioneros palestinos y 1,700 gazatíes detenidos por Israel desde el comienzo de la guerra. La primera liberación está prevista para el lunes en la mañana.

Además, miles de palestinos han comenzado a regresar a Gaza, hacia las zonas que todavía conservan sus viviendas, con la esperanza de que el conflicto termine definitivamente. Este proceso de tregua y diálogo coincide con los preparativos de una cumbre internacional destinada a consolidar un nuevo proceso de paz tras años de violencia.

El éxito de esta iniciativa dependerá del compromiso de ambas partes para mantener el cese al fuego y avanzar en la reconciliación que permita poner fin a un conflicto prolongado que ha marcado profundamente a la región y a sus habitantes.

Comparte este artículo