Pacto Histórico Respaldará Consulta Popular por Decreto: «Es un Acto de Profunda Democracia»

TotusNoticias

En un contexto de creciente tensión política, el Comité Político Nacional del Pacto Histórico expresó su respaldo al presidente Gustavo Petro en su decisión de convocar una consulta popular mediante decreto. Esta medida busca que la ciudadanía decida sobre la reforma laboral propuesta por el Gobierno, luego de que el Senado rechazara la iniciativa el pasado 14 de mayo.

«La consulta popular no es un acto arbitrario, es un acto de profunda democracia», afirmó el Pacto Histórico en un comunicado difundido a través de sus canales oficiales. La coalición considera que esta acción es una respuesta constitucional al «bloqueo institucional vergonzoso» y a un «procedimiento legislativo viciado de origen» que ha impedido la implementación de reformas sociales necesarias para el país.

El presidente Petro anunció su intención de convocar la consulta popular por decreto, argumentando que el Senado no emitió un concepto favorable y que hubo irregularidades en el proceso legislativo. «Voy a decretar la consulta popular. La Corte Constitucional decidirá indudablemente, puede o no decidir, de acuerdo a las normas existentes», declaró el mandatario en una alocución presidencial.

La decisión ha generado controversia en el ámbito político. Ocho partidos de oposición, incluyendo al Partido Liberal, Cambio Radical y el Centro Democrático, emitieron un comunicado conjunto calificando la medida como «inconstitucional» y un «golpe directo al Estado de Derecho».

Por su parte, el Pacto Histórico sostiene que el presidente Petro está actuando dentro de las facultades que le otorga la Constitución y que la consulta permitirá al pueblo colombiano decidir sobre el rumbo de las reformas sociales. «Que sea el pueblo quien defina el carácter y rumbo de las reformas sociales que han sido sistemáticamente saboteadas por una clase política que impide las transformaciones que requiere el país», concluyó el comunicado.

La convocatoria de la consulta popular por decreto plantea interrogantes sobre la separación de poderes y el respeto a los procedimientos legislativos en Colombia. La respuesta de los expresidentes y otros líderes políticos refleja una preocupación compartida por la estabilidad institucional y la necesidad de preservar los mecanismos democráticos establecidos.

Este episodio subraya la importancia de un diálogo político constructivo y el fortalecimiento de las instituciones democráticas para enfrentar los desafíos actuales del país.

Comparte este artículo