Nayib Bukele celebra 1.000 días sin homicidios en El Salvador, un récord histórico

TotusNoticias

El Salvador alcanzó un hito histórico al registrar 1 000 días sin homicidios, según informó el presidente Nayib Bukele este sábado 30 de agosto de 2025 a través de su cuenta en la red social X. El mandatario declaró que le habían sugerido dar un discurso nacional, pero consideró más adecuado invitar a la reflexión sobre el camino recorrido y los obstáculos superados.

El gobierno salvadoreño atribuye esta reducción significativa en la criminalidad al Plan Control Territorial, un programa que involucra el despliegue coordinado de policía y fuerzas armadas en zonas con alta presencia de violencia. Complementariamente, desde marzo de 2022 está en curso un régimen de excepción, que permite la detención de personas sospechosas de pertenecer a pandillas, aunque la medida ha sido cuestionada por organismos de derechos humanos.

Durante la administración de Bukele, que comenzó en 2019, se han registrado aproximadamente 5 688 homicidios y 2 548 desapariciones, según cifras divulgadas por el propio gobierno. No obstante, estas estadísticas no incluyen muertes de pandilleros en enfrentamientos con la policía ni otros casos que eran contados en administraciones anteriores.

Esta marca de 1 000 días sin homicidios simboliza un cambio sustancial en la situación de seguridad del país, que anteriormente enfrentaba una de las tasas más altas de homicidios del mundo. La comunidad internacional observa con interés cómo evolucionan las políticas de seguridad y su impacto en el respeto a los derechos humanos bajo esta administración.

Además, datos recientes indican que en 2024 El Salvador cerró el año con una cifra récord de apenas 114 homicidios, consolidando su posicionamiento como uno de los países más seguros del hemisferio occidental. A pesar de estos avances, organismos civiles han reportado denuncias de muertes bajo custodia y detenciones arbitrarias durante la implementación del régimen de excepción.

Comparte este artículo