Atlético Nacional confirmó que Javier Gandolfi continuará como entrenador luego de su eliminación en los cuadrangulares, decisión respaldada por la dirigencia encabezada por el presidente Sebastián Arango Botero. La derrota ante Millonarios en el estadio Atanasio Girardot representó un duro golpe para la afición, que exigía un cambio en el timonel. Sin embargo, tras analizar la campaña, el club decidió mantener el proyecto y enfocarse en reforzar el equipo para la Copa Libertadores del segundo semestre.
Arango Botero afirmó que “la intención es que Gandolfi pueda cumplir su contrato hasta 2026. Confiamos en sus capacidades y su forma de gestionar. Lo hacemos más allá de los resultados”. Además, adelantó que ya iniciaron conversaciones junto al director deportivo Gustavo Fermani para planificar fichajes y renovaciones que permitan abordar con fuerza la fase de octavos de Libertadores y mejorar el rendimiento en la segunda parte de la Liga BetPlay.
Este respaldo se produce en medio de un desempeño irregular en el primer semestre: Nacional fue campeón de Superliga, pero no logró clasificar a la final de la liga, acumulando resultados decepcionantes en casa durante los cuadrangulares. No obstante, la clasificación a octavos en la Copa Libertadores, compitiendo en un grupo exigente, sirvió como argumento para justificar su continuidad.
Pese a este apoyo oficial, fuentes cercanas a la junta directiva citadas por medios como Futbolete señalan que persiste la división interna sobre el futuro del técnico: algunos miembros cuestionan su capacidad táctica y liderazgo, mientras otros, liderados por Fermani, afirman que es necesario una pausa para reestructurar más que un cambio de cara. También se menciona que la familia Ardila Lülle, dueña del club, observa con atención el resultado de los próximos compromisos antes de definir un rumbo definitivo.
Con la competencia internacional como prioridad, la continuidad de Gandolfi representa una apuesta al proceso. La directiva confía en que el receso permitirá corregir debilidades y optimizar la plantilla. En este sentido, las definiciones de junio serán cruciales para el futuro del proyecto verde.