Murió Gustavo Angarita, leyenda del teatro y la pantalla colombiana a los 83 años

TotusNoticias

El viernes 17 de octubre de 2025 se confirmó la muerte del actor colombiano Gustavo Antonio Angarita Pantoja, a los 83 años, una de las figuras más reconocidas en la historia del teatro, la televisión y el cine del país.

El deceso fue informado por su sobrina, Sandra Eichler, mediante una publicación en redes sociales acompañada de fotografías junto al artista. En su mensaje expresó gratitud por su vida y por el legado artístico que deja: “Tu legado queda tallado —como tus esculturas— en la memoria del arte colombiano”.

Según su hijo, Gustavo Angarita Jr., el actor enfrentaba un diagnóstico de cáncer y allegados al entorno familiar señalaron que las complicaciones finales estuvieron relacionadas con desequilibrios metabólicos que afectaron funciones cardíacas y la absorción de nutrientes esenciales, como calcio, magnesio y potasio.

La hospitalización del actor se remonta al 24 de abril de 2025 en la Clínica Colombia, donde fue ingresado debido a esos problemas metabólicos, aunque el mismo Angarita había compartido que desconocía la naturaleza exacta de su padecimiento y admitía sentirse débil.

Durante ese período, su hijo explicó que más que la enfermedad oncológica, fue el deterioro del equilibrio de minerales el que precipitó la hospitalización: “no ha podido como asimilar bien los nutrientes … eso afecta el calcio, el magnesio y es muy peligroso para el corazón”.

A pesar de su batalla, el entorno familiar aseguró que su muerte fue tranquila. “Estuvo bien. Con los problemas de su enfermedad pero bien. Tuvimos unos últimos días muy bonitos”, afirmó su hijo. También reveló que hasta poco antes seguía realizando actividades artísticas y grabaciones.

Gustavo Angarita nació el 2 de septiembre de 1942 en Bogotá, y a lo largo de más de cinco décadas cultivó una carrera multifacética como actor de escena, televisión y cine, además de incursionar en las artes plásticas.

Entre sus interpretaciones más recordadas está el papel de Juan Sayago en Tiempo de Morir (1985), basada en el relato de Gabriel García Márquez.
También formó parte de películas como La estrategia del caracol, La pena máxima, Bolívar soy yo y Pisingaña.
En televisión su obra desplegó títulos como La casa de las dos palmas, Bella Calamidades, La ley del corazón, En los tacones de Eva, La Potra Zaina y Chepe Fortuna.

A lo largo de su trayectoria obtuvo múltiples reconocimientos, entre ellos premios India Catalina y TV y Novelas, así como el galardón “Toda una vida” en televisión.

El legado de Gustavo Angarita resuena no solo en sus memorables personajes, sino en la generación de artistas que lo admiraron y siguieron sus pasos. Su muerte deja un vacío importante en el mundo cultural colombiano, y muchos colegas y seguidores han manifestado su pesar en redes sociales.

Comparte este artículo