Un juzgado administrativo de Bogotá ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse públicamente en el plazo de cinco días por una declaración hecha durante un Consejo de Ministros el 17 de septiembre de 2025, en la que afirmó: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro, y si sabe acompasarlo, será una gran mujer”.
La acción de tutela fue interpuesta por la ciudadana Tatiana Echavarría Arango en representación de sí misma y de su hija, argumentando que la frase vulneraba derechos fundamentales como la dignidad, igualdad y libre desarrollo de la personalidad de las mujeres.
El fallo del Juzgado 66 Administrativo de Bogotá ordena que la retractación se realice durante otro Consejo de Ministros televisado por los mismos canales en los que se transmitió la sesión original, y que incluya una disculpa pública no solo a las demandantes sino a todas las mujeres que se hayan sentido agraviadas por ese lenguaje.
Además de la retractación, el presidente deberá abstenerse de emitir expresiones similares en el futuro y completar un curso obligatorio de sensibilización en género, diversidad, inclusión, igualdad y no discriminación en un plazo no mayor a 30 días.
En defensa, la Presidencia de la República señaló que las expresiones del mandatario se inscrivieron en el marco del “debate público” y la libertad de expresión, aunque reconoció que se acatará la decisión judicial. Petro replicó en redes sociales: “¿Pasamos al franquismo de nuevo?” en reacción a la orden.
El fallo judicial destaca que, por su investidura, el presidente debe usar un lenguaje prudente y respetuoso; las manifestaciones formuladas, según la sentencia, reproducen estereotipos sexistas y patriarcales que afectan directamente la integridad y dignidad de las mujeres.